
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
Es en los pasos San Sebastián e Integración Austral. Funciona de 8 a 22 horas hasta el 31 de octubre.
Rocío García, diputada provincial, dialogó con este medio sobre la asunción como la nueva presidenta del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de Santa Cruz y sus sensaciones y proyectos de cara a este nuevo cargo. Habló sobre la llegada de Julián Carrizo y sobre la posibilidad de ser candidata a intendente de la capital provincial. Qué dijo sobre el discurso de Cristina Fernández de Kirchner.
LA PROVINCIA 28 de abril de 2023En la jornada de este jueves, se realizó la despedida de Matías Mazú, legislador, presidente de la Bancada Justicialista, ex funcionario pero sobre todo, un militante, quien fue despedido en la sesión del jueves 27 de abril tras haber fallecido trágicamente el pasado 17 de abril.
En esta sesión, la legisladora Rocío García será la nueva presidenta del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de Santa Cruz. Y confirmó a El Mediador que Eloy Echazú, diputado por pueblo de Río Gallegos, la acompañaría como vicepresidente.
Al respecto, Rocío García dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Fue una sesión compleja en lo emotivo, perdimos un compañero valioso, un militante de 24 horas en las cuales tenía una forma particular con su impronta, su manera de llevar adelante el bloque del Frente de Todos. Perdemos un gran compañero y armador”.
“Perdimos un gran compañero. Le ponía alegría, mística, un montón de características del turco, era una persona fundamental en el FdT”, dijo al momento que remarcó “tenía su corazón en la cuenca. Quería resolver el conflicto con YCRT”.
Y continuó: “Es una responsabilidad importante porque Mazú tenía una manera e impronta, con la ayuda de todos los compañeros y compañeras podremos llevar adelante con Eloy Echazú como vicepresidente”.
“Tenía algunos proyectos importantes, estaba preocupado con el aprovechamiento del agua, los ríos. Tenía una visión que quería trabajar sobre este tipo de conflictos que hoy están y existen”, detalló García.
Respecto a la llegada de Julián Carrizo, quien ocupará la banca de Matías Mazú: “Nos hemos conocido hace muchos años en las distintas recorridas que hicimos. Tiene muchísima experiencia desde el sindicalismo, es una persona de carácter y va a pelear por los distintos proyectos, lleva adelante sus ideas con mucha energía y vehemencia”.
“Tiene muchas ganas de trabajar, aporta la mirada del sector de los trabajadores y trabajadoras que es importante que esté representado en la Cámara. En estas elecciones que viene vamos a insistir en que haya una paridad en las listas y que haya mujeres y diversidades en la Cámara”, remarcó.
Siguiendo esta línea, completó: “Estamos con un trabajo de labor parlamentaria, esto requiere muchos consensos, estamos trabajando para los proyectos que están en cada comisión para que sean sancionados. Hay de todas las temáticas, el martes será una comisión extraordinaria para trabajar lo de los cuidadores domiciliarios, porque para ellos las condiciones de trabajo no están claras. También se va a trabajar la ley de hidrocarburos”.
“Hay temas muy importantes y si hacemos un buen trabajo entre ambos bloques, necesitamos sancionar proyectos importantes para Santa Cruz”
Elecciones
En otro aspecto, habló sobre la posibilidad de ser candidata a intendente de la ciudad de Río Gallegos: “Uno no puede decir que no le gustaría ser candidata. Me encantaría, amo a Santa Cruz, elijo a Río Gallegos. Tenemos distintas formas de gestionar, nunca hubo una mujer en la Municipalidad, y esto implica un avance de derechos”.
“Tengo experiencia de gestión, y que realmente uno siempre tiene ganas de gestionar. En las últimas elecciones me tocó aportar. Por supuesto que, si podemos lograr acuerdos políticos, estamos dentro de las posibilidades”, aseguró la diputada provincial.
Asimismo, mencionó: “Hoy sabemos del presidente de la Nación, hizo el decreto de convocatoria. En estos días tendremos los plazos para que nuestra gobernadora diga las reglas de la provincia. Es algo que se define en estos días”.
Finalmente, se refirió al discurso que brindó en la jornada de este jueves Cristina Fernández de Kirchner en La Plata: “Tiene una experiencia enorme, estuvo dos veces en la presidencia, es una gran líder política. Habló sobre lo que pasa actualmente en la economía. Cristina explicó bien que no podemos traer recetas viejas a este presente, hay problemas nuevos porque el mundo cambió. Nos explicó que la dolarización no es la solución ni resuelve la inflación”.
“Tenemos la esperanza hasta el último día que nos diga que es candidata, es la esperanza de muchos argentinos y argentinas que están convencidos que puede sacar a la Argentina adelante”, manifestó.
La Cámara de Diputados de Chile rechazó este miércoles en general la ambiciosa reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gabriel Boric, una de sus promesas de campaña que buscaba recaudar 3,6% del PIB en cuatro años.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, concurrirá este jueves después del mediodía a la Cámara de Diputados para exponer ante en la comisión de Seguridad Interior respecto de las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en Rosario, atravesada por un aumento de homicidios y de crímenes vinculados al narcotráfico.
Días después del anuncio del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, la Legislatura porteña sancionó por unanimidad un proyecto que introduce modificaciones a varios artículos del Código Fiscal con el fin de derogar el impuesto a los sellos en las tarjetas de crédito.
El órgano de la cámara baja continúa con los testimonios de abogados y funcionarios del máximo tribunal del país. La jornada está marcada por la decisión del fiscal Stornelli de no acudir a Diputados a brindar su testimonio frente a los legisladores, por segunda semana consecutiva.
Con la emergencia por el espiral de violencia en Rosario como telón de fondo, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen favorable al proyecto de ley que apunta a fortalecer la Justicia penal federal de la provincia de Santa Fe, y que tiene como propósito agilizar la resolución de causas vinculadas al narcotráfico y otros delitos.
El Frente de Todos consiguió un muy ajustado quórum y se desahogó cuando el tablero del recinto devolvió la imagen del resultado: 134 votos afirmativos y 107 negativos. Cerca de 800.000 personas que no llegan a los 30 años de aportes tendrán la posibilidad de jubilarse.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El exsenador busca recaudar fondos para financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.