Familiares de víctimas viales piden a senadores que sancionen la Ley de Alcohol Cero

A dos días de la próxima sesión en la Cámara alta, 168 organizaciones de familiares de víctimas de tránsito pidieron a los senadores que conviertan en ley el proyecto de alcohol cero al volante, que ya cuenta con media sanción de Diputados.

EL PAIS13 de diciembre de 2022
imagepng

A senadoras y senadores, les familiares pidieron que "nada más cumplan con su deber, que sean fieles a sus mandatos, que sesionen y que antes del cierre de este año hagan ley a esta iniciativa".

"Hace más de veinte años todas estas organizaciones venimos luchando" para que sea ley la iniciativa, indicaron en un texto en el que reclaman a senadoras y senadores la sanción, indicó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Por ello, pidieron que legisladoras y legisladores sesionen “antes de fin de año" para tratarla.

“El alcohol está presente en uno de cada cuatro hechos viales graves”, recuerda la carta, que lleva la firma, entre otras entidades, de la Asociación Madres del Dolor, Estrellas Amarillas y Red Cuidarte +.

“Son veinte años en los que los familiares de víctimas de siniestros viales provocados por personas alcoholizadas al volante hicimos de nuestro dolor infinito un motor de lucha para que lo irreparable de nuestras pérdidas sirva para que no haya más familias argentinas destruidas", dice el texto.

La época de las fiestas de fin de año, añadieron, "son fechas también en la que, lamentablemente, el alcohol al volante provoca un pico de hechos luctuosos, de consecuencias irreparables".

"Se acerca una nueva Navidad, un nuevo fin de año, fechas en las que las ausencias de los seres queridos duelen aún más", añadieron.

La próxima sesión será el jueves, y "varios familiares del país ya están en Buenos Aires con la esperanza de poder estar presentes este jueves 15, ansiosos de lograr esta ley".      

"Las ganancias sobre la vida"

Hace unos días, las organizaciones también se habían referido al pedido de empresarios vitivinícolas y jefes comunales de Mendoza al Senado de la Nación para que no avance el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, ya aprobado en la Cámara de Diputados.

"No se pueden seguir perdiendo vidas", advirtieron en esa ocasión y añadieron que lamentaban "que consideren sus ganancias sobre la vida de las personas".

"Si hacemos historia, podemos recordar que empresarios de la industria tabacalera se quejaban de igual manera preocupados por sus ganancias cuando se estaba por votar la ley que prohibía fumar en lugares públicos y cerrados. Después de aprobada la ley, no vendieron ni un cigarrillo menos y ahora todos, respetándonos, podemos disfrutar de diferentes espacios", indica la carta.

"¿Saben que el alcohol está presente en uno de cada cuatro hechos viales? ¿Les importa que los hechos viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes?", preguntaron en otra parte del texto.

PÁGINA 12

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.