
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
A dos días de la próxima sesión en la Cámara alta, 168 organizaciones de familiares de víctimas de tránsito pidieron a los senadores que conviertan en ley el proyecto de alcohol cero al volante, que ya cuenta con media sanción de Diputados.
EL PAIS13/12/2022A senadoras y senadores, les familiares pidieron que "nada más cumplan con su deber, que sean fieles a sus mandatos, que sesionen y que antes del cierre de este año hagan ley a esta iniciativa".
"Hace más de veinte años todas estas organizaciones venimos luchando" para que sea ley la iniciativa, indicaron en un texto en el que reclaman a senadoras y senadores la sanción, indicó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Por ello, pidieron que legisladoras y legisladores sesionen “antes de fin de año" para tratarla.
“El alcohol está presente en uno de cada cuatro hechos viales graves”, recuerda la carta, que lleva la firma, entre otras entidades, de la Asociación Madres del Dolor, Estrellas Amarillas y Red Cuidarte +.
“Son veinte años en los que los familiares de víctimas de siniestros viales provocados por personas alcoholizadas al volante hicimos de nuestro dolor infinito un motor de lucha para que lo irreparable de nuestras pérdidas sirva para que no haya más familias argentinas destruidas", dice el texto.
La época de las fiestas de fin de año, añadieron, "son fechas también en la que, lamentablemente, el alcohol al volante provoca un pico de hechos luctuosos, de consecuencias irreparables".
"Se acerca una nueva Navidad, un nuevo fin de año, fechas en las que las ausencias de los seres queridos duelen aún más", añadieron.
La próxima sesión será el jueves, y "varios familiares del país ya están en Buenos Aires con la esperanza de poder estar presentes este jueves 15, ansiosos de lograr esta ley".
"Las ganancias sobre la vida"
Hace unos días, las organizaciones también se habían referido al pedido de empresarios vitivinícolas y jefes comunales de Mendoza al Senado de la Nación para que no avance el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, ya aprobado en la Cámara de Diputados.
"No se pueden seguir perdiendo vidas", advirtieron en esa ocasión y añadieron que lamentaban "que consideren sus ganancias sobre la vida de las personas".
"Si hacemos historia, podemos recordar que empresarios de la industria tabacalera se quejaban de igual manera preocupados por sus ganancias cuando se estaba por votar la ley que prohibía fumar en lugares públicos y cerrados. Después de aprobada la ley, no vendieron ni un cigarrillo menos y ahora todos, respetándonos, podemos disfrutar de diferentes espacios", indica la carta.
"¿Saben que el alcohol está presente en uno de cada cuatro hechos viales? ¿Les importa que los hechos viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes?", preguntaron en otra parte del texto.
PÁGINA 12
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.