
Por abrumadora mayoría, el Senado sancionó la emergencia en pediatría con foco en el Garrahan
EL PAIS22 de agosto de 2025Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso



Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso

El senador nacional rechazó el incremento de casi dos millones de pesos otorgado a los legisladores y anunció que destinará ese monto a un sorteo el próximo 8 de mayo.

El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".

La Cámara alta debate en comisión el proyecto oficialista que ya cuenta con media sanción en Diputados, con la incógnita por su tratamiento en el recinto.

Con la convocatoria de Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara alta, a una sesión extraordinaria, este jueves se tratara el pedido de expulsión del legislador.

El aumento aprobado en ambas Cámaras fue del 6,5% en dos tramos, pero por decisión de Martín Menem en la Cámara baja solo lo percibirán los empleados.

Bartolomé Abdala, jefe de bloque de La Libertad Avanza, confirmó que, finalmente, el Gobierno accedió a que estas empresas públicas sean retiradas del dictamen del oficialismo de la Ley Bases. Era una de las cuestiones que negociaba con la oposición.

Continúa desde este lunes el tratamiento del proyecto que obsesiona a la gestión libertaria, que busca llevarlo al recinto en la previa al Pacto de Mayo.

Desglose, uno por uno, de cómo votaron los integrantes de los diferentes bloques en la cámara alta.

La reunión se concretó este miércoles con el objetivo de conformar un bloque en defensa de los intereses de la Patagonia. Estuvieron presentes la senadora nacional, Alicia Kirchner y los diputados nacionaes Ana María Ianni y Gustavo "Kaky" González.

El dictamen obtuvo el apoyo del radicalismo, el PRO, el Movimiento Neuquino y La Libertad Avanza, además de Cambio Federal. Fuentes del oficialismo indicaron que no será convocada una nueva sesión hasta no tener los votos suficientes para aprobar la norma y convertirla en ley.

Lo sostuvo el senador de Por Santa Cruz sobre el decreto de Javier Milei que fue publicado este jueves en el Boletín Oficial y entra en vigencia desde el octavo día de su publicación. También se refirió a lo sucedido con la designación de las oficinas para los senadores en el Congreso.

A diez días de haber asumido su banca y como todavía no le asignaron un despacho, el legislador José María Carambia (Alianza Por Sana Cruz) decidió armar su oficina en un pasillo, a metros del comedor del Senado, con dos sillas y una mesa de camping.

La Vicepresidenta saliente anunció que el encuentro se realizará este miércoles en la Cámara Alta a las 17hs.

La iniciativa fue aprobada la semana pasada en Diputados. Consta de nueve artículos y comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2024. El detalle de quiénes estarán alcanzados por esta política.

El proyecto impulsado por Sergio Massa cuenta con la media sanción de Diputados y este jueves es tratado en el Senado.

Entre mañana y pasado se desarrollarán las audiencias con representantes invitados de los distintos sectores involucrados

La iniciativa presentada por el oficialismo busca crear un "Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario" para tener control sobre estos inmuebles.

Tras bajar su precandidatura, el embajador en Brasil confirmó contactos con Sergio Massa y mañana se sacarán una foto juntos.

Tras casi 9 horas de sesión, el Senado convirtió hoy en ley por amplia mayoría el demorado proyecto de ley de Alcohol Cero, que prohíbe la conducción de vehículos en cantidades mayores a cero de alcohol en sangre, y que tiene como objetivo reducir sensiblemente las muertes por siniestralidad vial.

El Senado de la Nación aprobó hoy por unanimidad el proyecto de "ley Lucio" que crea el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La ley provocó la fractura del bloque opositor entre los que están a favor de la medida y quienes temen que la iniciativa haga mermar el consumo de ese tipo de productos.

La iniciativa incluye, entre los delitos tipificados contra la integridad sexual, el abuso, el acoso, la trata y pretende proteger el acceso a derechos por parte de las víctimas. l expediente fue presentado por la senadora nacional por La Rioja Clara Vega.

La actual senadora Belén Tapia confirmó a EL MEDIADOR su deseo de ser reelecta como senadora nacional en las próximas elecciones. Habló sobre la actualidad en el Congreso de la Nación, y sobre los temas que, según sus palabras, quedaron inconclusos.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.