El Senado acordó un nuevo aumento de dietas y los legisladores pasarán a cobrar $9 millones por mes

El aumento aprobado en ambas Cámaras fue del 6,5% en dos tramos, pero por decisión de Martín Menem en la Cámara baja solo lo percibirán los empleados.

EL PAIS19 de agosto de 2024
webvero (13)

El Congreso aprobó un incremento de sueldo del 6,5% en dos tramos, 3,5% en julio y 3% en agosto, tanto para trabajadores como para legisladores, pero por decisión de Martín Menem los Diputados no lo percibirán.


En cambio, los Senadores si lo recibirán y sus dietas alcanzarán en bruto los 9 millones de pesos por mes. La resolución lleva la firma de las autoridades del Senado, María Laura Izzo, secretaria administrativa y Agustín Giustinian, secretario parlamentario; por Diputados Laura Oriolo, secretaria administrativa y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados y los sectores sindicales. Norberto Di Prospero y Fabián Zacardi por la poderosa APL, Asociación del Personal Legislativo, Claudio Britos de ATE, Martín Roig de Unión del Personal Civil de la Nación.

salud-prepagas-2jpgLa Justicia declaró inconstitucional la desregulación de las prepagas

Vale recordar, que en abril, la Cámara alta aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Esto se da por una proyecto presentado por el aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, que llevó la firma de legisladores de otras fuerzas políticas, incluido el senador de La Libertad Avanza, Bruno Olivera Lucero, que establece que "a partir del mes de mayo del presente año, los senadores nacionales percibirán de 13 dietas anuales. Cada una de las mismas será equivalente a 2500 módulos, más un adicional de 1000 módulos de gastos de representación y 500 módulos adicionales por desarraigo. El valor del módulo será el equivalente al que perciben los empleados legislativos de conformidad de las previsiones de la Ley 24.600″.

Esto fue aprobado el 18 de abril "a mano alzada", lo que desencadenó una crisis hacia dentro del oficialismo con Victoria Villarruel, quien ante los ataques respondió a través de sus redes sociales: “Hoy los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo".

manuel piris7Manuel Piris: “Necesitamos la fuerza de la gente en la calle”

"Como Presidente del Senado NO soy senadora, no cobro del Senado y NO puedo interferir en esas decisiones. Tampoco puedo obligar a que se vote nominalmente ni a que se justifique la decisión avalada por todos, porque NO soy senadora. Lo que sucedió en el Senado es perfectamente legal y NO tengo herramienta alguna para frenarlo”, agregó.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, resolvió desenganchar el salario de los legisladores de los empleados y realizó un cuadro de aumentos que elevó las dietas de los diputados a 2,6 millones de pesos mensuales netos.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.