
Este ajuste beneficiará a los jubilados y pensionados del sistema previsional, incrementando tanto el haber mínimo como otras prestaciones clave.
Este ajuste beneficiará a los jubilados y pensionados del sistema previsional, incrementando tanto el haber mínimo como otras prestaciones clave.
El aumento aprobado en ambas Cámaras fue del 6,5% en dos tramos, pero por decisión de Martín Menem en la Cámara baja solo lo percibirán los empleados.
El gasoil también tendrá una suba de más de 11%. Los incrementos regirán a partir del próximo sábado.
Edenor, una de las distribuidoras eléctricas del AMBA, solicitó un aumento promedio de hasta 89% con actualización mensual y automática.
Dicho pago se encontraba pendiente hasta que la fecha fue anunciada por el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, indicó que se procederá a una "nueva conceptualización" de los subsidios, con un "traslado gradual" del precio del PIST para la "readecuación progresiva" de esas transferencias estatales. Se aplicará una nueva Canasta Básica Energética.
El presidente de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, aseguró que los incrementos son para "amortiguar el atraso de los últimos tiempos" y no contempla la inflación prevista para los próximos meses.
Este porcentaje se suma al 15% de incremento que había dispuesto la marca gerenciada por Raizen en la Argentina a fines de la semana pasada.
El alza se dio en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Así lo confirmó el concejal Leo Roquel al informar que en la sesión ordinaria de este jueves 23, ingresará al recinto un proyecto autoría del Intendente Municipal, creando en el ámbito de nuestra ciudad capital una Tasa Vial establecida en un 4 % (Cuatro por ciento) del actual valor del litro de combustible.
La medida llega después de las elecciones presidenciales y resulta sorpresiva, ya que está vigente un acuerdo de precios hasta el 31 de este mes.
El Gobierno dará un incremento a las personas que desempeñen la función en los comicios generales del 22/10 y en un eventual balotaje.
El ministro de Educación acordó hoy con los cinco gremios docentes con representación nacional aumentar de 165 mil a 200 mil pesos desde septiembre el salario mínimo
Desde la hora cero del viernes 18 de agosto, YPF incrementará el valor de sus combustibles, con una suba generalizada en sus combustibles por un salto del 12,5%, sumándose a lo que ya habían realizado las demás marcas del mercado, tras la devaluación del último lunes.
A la suba ya establecida en julio, los titulares de los seguros médicos deberán ajustar el bolsillo para abonar el incremento. Cómo se aplicará.
Para agosto, los titulares de ese plan percibirán $ 56.250.
Desde las cero de este sábado las petroleras aplicaron el incremento acordado con el Gobierno.
Se destacan las subas en los colegios, prepagas, tarifas de transporte y combustibles. El mayor impacto lo darán los alquileres, los cuales incrementarán más de 100%.
Las empresas habían programado un incremento de 7,5% para toda la línea de combustibles. Intervino el ministro de Economía para frenar la suba de las naftas.
Los pagos se implementarán en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento por "insuficiente" y decidió convocar a un paro nacional para la primera quincena de junio.
El incremento es consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno.
De acuerdo a un relevamiento del centro de investigación Vinodata, la industria vitivinícola lleva acumulado un incremento del 59,2% desde octubre, muy por encima de la aumento del nivel general de precios.
El gobierno nacional autorizó un aumento en el precio de la bolsa de harina de referencia y por lo tanto se espera un nuevo aumento en el precio del pan que en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires el kilo ya se vende a $ 650.
El dólar blue sigue en alza, con cifras récords, y tras una suba de 5 pesos y el cierre en $423, la pregunta que se hacen muchos es hasta cuánto va a aumentar y cuál es su techo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.