Las ventas en los supermercados subieron en septiembre 3,8% interanual

El alza se dio en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

ACTUALIDAD23 de noviembre de 2023
64484aac88446_1200

Las ventas en los supermercados aumentaron durante septiembre 3,8% en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, las operaciones en los grandes centros de compra crecieron durante septiembre 19,9% interanual.

En cuanto a las ventas en comparación a agosto pasado, en los supermercados bajaron 1,5%, en los mayoristas subieron 4,2% y en los "shoppings" avanzaron 7,2%.


Durante septiembre, los precios minoristas aumentaron 12,7% y acumularon un alza del 138,3% interanual, según cifras del Indec.

En este marco, las ventas totales a precios corrientes durante septiembre en supermercados sumaron $ 580.112,7 millones, lo que representó un incremento de 149,9% respecto al mismo mes de 2022.

En estas ventas, los grupos de artículos con aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron "Verdulería y frutería", 178,7%; "Bebidas", 176,9%; "Carnes", 161,6%; y "Alimentos preparados y rotisería", 160,3%.

En tanto, en los autoservicios mayoristas la facturación alcanzó a $ 104.775,0 millones, lo que representó un incremento nominal de 169,2% respecto al mismo mes del año anterior.


En las ventas totales los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", 606,7%; "Electrónicos y artículos para el hogar", 348,1%; "Carnes", 216,4%; "Panadería", 211,7%; y "Lácteos", con 188 %.

Por último, en los grandes centros de compra o shoppings la facturación fue en septiembre de $ 157.070,8 millones, lo que representó una suba del 182,1% interanual.

Los rubros con mayores incrementos fueron: "Diversión y esparcimiento", 273,3%; "Librería y papelería", 210,1%; "Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar", 205,5%; y "Ropa y accesorios deportivos", 205,3%, informó el Indec.

Fuente: Télam

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.