Las ventas en los supermercados subieron en septiembre 3,8% interanual

El alza se dio en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

ACTUALIDAD23 de noviembre de 2023
64484aac88446_1200

Las ventas en los supermercados aumentaron durante septiembre 3,8% en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas el incremento fue de 14,9% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, las operaciones en los grandes centros de compra crecieron durante septiembre 19,9% interanual.

En cuanto a las ventas en comparación a agosto pasado, en los supermercados bajaron 1,5%, en los mayoristas subieron 4,2% y en los "shoppings" avanzaron 7,2%.


Durante septiembre, los precios minoristas aumentaron 12,7% y acumularon un alza del 138,3% interanual, según cifras del Indec.

En este marco, las ventas totales a precios corrientes durante septiembre en supermercados sumaron $ 580.112,7 millones, lo que representó un incremento de 149,9% respecto al mismo mes de 2022.

En estas ventas, los grupos de artículos con aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron "Verdulería y frutería", 178,7%; "Bebidas", 176,9%; "Carnes", 161,6%; y "Alimentos preparados y rotisería", 160,3%.

En tanto, en los autoservicios mayoristas la facturación alcanzó a $ 104.775,0 millones, lo que representó un incremento nominal de 169,2% respecto al mismo mes del año anterior.


En las ventas totales los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", 606,7%; "Electrónicos y artículos para el hogar", 348,1%; "Carnes", 216,4%; "Panadería", 211,7%; y "Lácteos", con 188 %.

Por último, en los grandes centros de compra o shoppings la facturación fue en septiembre de $ 157.070,8 millones, lo que representó una suba del 182,1% interanual.

Los rubros con mayores incrementos fueron: "Diversión y esparcimiento", 273,3%; "Librería y papelería", 210,1%; "Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar", 205,5%; y "Ropa y accesorios deportivos", 205,3%, informó el Indec.

Fuente: Télam

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.