
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
Así lo sostuvo el candidato a concejal de Río Gallegos quien se refirió a sus propuestas para la ciudad. Se pronunció sobre la problemática de los perros callejeros, el tema del crematorio Municipal para mudarlo urgente de la ciudad, temas de viviendas sociales y cooperativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de los trabajadores y trabajadoras del estado, informó sobre la nueva jornada de gestión de turnos. En esta ocasión se suman 4 prestadores para brindar más especialidades y atención en toda zona norte.
La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.
Así lo sostuvo el candidato a concejal del lema “Consenso Río Gallegos” quien acompaña a la candidatura de Guillermo Giménez como candidato a intendente de la capital santacruceña. Contó las propuestas que llevan como espacio. Se refirió a distintas problemáticas en la ciudad como el transporte público y la correcta administración del gasto público.
Los pagos se implementarán en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento por "insuficiente" y decidió convocar a un paro nacional para la primera quincena de junio.
ULTIMO MOMENTO 30/05/2023El Gobierno nacional y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) firmaron este martes en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial acumulativo en paritarias para el trimestre junio-agosto del 33,02%, que se abonará en tres tramos, informaron fuentes gremiales.
Los trabajadores estatales percibirán un 7% en junio, un 11% en julio y otro 12% en agosto, lo que sumará un 30% que se convertirá en un 33,02% al ser acumulativo.
Funcionarios de la cartera de Trabajo y los paritarios del gremio estatal que lidera el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, firmaron acuerdo en las oficinas de Callao 114.
Las fuentes confirmaron a Télam que habrá revisión del acuerdo paritario en septiembre y que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento por "insuficiente" y decidió convocar a un paro nacional para la primera quincena de junio.
El presidente Alberto Fernández se había reunido este lunes en Gobierno con Rodríguez, luego de lo cual, a través de su cuenta de Twitter, anunció un incremento salarial para los empleados estatales para el trimestre junio-agosto, con revisión en septiembre. -
"Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN. Estamos preservando el ingreso de los estatales", afirmó Fernández. Fuentes sindicales revelaron luego a Télam los guarismos del aumento establecido.
El encuentro de este martes en Trabajo estaba previsto para este miércoles a fin de iniciar las negociaciones paritarias del período 2023-24 de manera formal, pero fue adelantado para este martes ante el anuncio presidencial del acuerdo salarial con el sindicato de Rodríguez.
La paritaria anual de los gremios estatales se extiende de junio a junio de cada año. En la reunión de la víspera en Gobierno también participaron la titular de la cartera laboral, Raquel Olmos; el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. -
Hugo Godoy, titular nacional de la ATE, rechazó la paritaria nacional por "insuficiente", cuestionó que el Gobierno haya recurrido a "la misma metodología implementada en la reunión anterior de pactar con un solo gremio y por fuera del ámbito convencional" y anunció un paro total de actividades para junio próximo en todo el territorio.
"Parece ser que el Gobierno decidió clausurar la paritaria y definir los aumentos por decreto, reuniéndose con su sindicalista amigo", fustigó Godoy, también secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA). -
Para el dirigente, la paritaria fue "desdibujada y devaluada" por el propio Gobierno, que debería "ponerla en valor para democratizar el Estado y descartar cualquier autocracia".
"Las cuotas siguen corriendo detrás de la inflación y no permiten recuperar lo perdido en la última paritaria, que la ATE también rechazó. Habrá pérdida en junio, porque la inflación será de alrededor del 10% en mayo, ya que no se aplican medidas para frenarla sino solo el ajuste de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)", enfatizó.
Godoy adelantó que la conducción propondrá en el Congreso Extraordinario del gremio de este miércoles, en la ciudad bonaerense de Ensenada, "el estado de asambleas en los sectores laborales para llegar a una huelga general en la primera quincena de junio".
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Tal como se preveía, el directorio dio luz verde a lo que acordó el staff técnico del Fondo con el Gobierno.
Para los líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio, el ingreso al subbloque es inoportuno teniendo en cuenta la proximidad del recambio gubernamental.
El bloque quiere acelerar su impulso para reorganizar un orden mundial que considera anticuado
El Gobierno brasileño sostuvo que el acuerdo en yuanes de las reservas argentinas y reales aleja la posibilidad de incumplimiento por parte de Argentina.
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El delantero de Manchester City, que marcó un doblete en el debut de la Champions League 2023-24, protagonizó una publicidad de una reconocida marca de indumentaria.
En Intrusos, el periodista y amigo del reconocido actor brindó detalles de lo sucedido
El camión, del Regimiento de Caballería de Montaña IV, volcó y cayó unos quince metros, camino al lago Lolog. Nueve heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los detalles del nuevo requisito obligatorio para obtener el registro, que comienza a regir desde este 21 de septiembre.
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.