
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
EL PAIS23 de octubre de 2025El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.
ULTIMO MOMENTO23 de agosto de 2023En el marco de investigaciones realizadas a ambos lados de la cordillera por el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) conformado por los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, se llevaron a cabo hoy allanamientos simultáneos en ambos países para desbaratar una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas.
En Argentina, la investigación está a cargo del fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, mientras que en Chile interviene su par regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Cristián Crisosto Rifo, quienes conformaron el ECI que coordinó las acciones conjuntas.
Los allanamientos realizados en Argentina totalizaron 46 y se llevaron a cabo en ocho ciudades: Río Gallegos, San Julián, Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Los domicilios allanados (donde se secuestraron armas) constituyen viviendas, empresas de transporte, estudios contables, estancias, mercados, comercios, galpones y depósitos.
En el marco de la causa que tramita en Río Gallegos, intervienen el fiscal Zárate junto con los cotitulares de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), Diego Velasco y Laura Roteta y la auxiliar fiscal Mariela Palese; el fiscal federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias; la titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes, María del Carmen Chena; y el director general de Cooperación Regional e Internacional, Diego Solernó.
La causa aborda la investigación de una asociación ilícita dedicada al contrabando de diferentes bienes hacia la República de Chile, entre ellos neumáticos, cigarrillos, animales y estupefacientes, con una logística principalmente asentada en las ciudades de Río Turbio y 28 de noviembre, en la provincia de Santa Cruz, pero también con proyección a la capital provincial, Río Gallegos, y a Puerto San Julián y El Calafate, y a Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
Declaración conjunta
El Equipo Conjunto de investigación (ECI) que lideran los fiscales Julio Zárate, de la Fiscalía Federal de Río Gallegos, y Cristián Crisosto Rifo, celebra y destaca el trabajo que ha permitido la realización de allanamientos y detenciones simultáneas en los dos países y avanzar en la lucha contra una organización criminal dedicada a contrabandos y el lavado de activos.
“A través de la combinación de recursos, tecnología y experiencia, se logró identificar y detener a los miembros de esta organización criminal, involucrada en actividades como tráfico de drogas, contrabando y lavado de activos” indicaron los Fiscales Crisosto y Zárate. Además, destacaron que “la lucha contra la delincuencia en la Patagonia alcanzó un nuevo nivel con la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios que permitieron una coordinación sin precedentes, en la cual fiscales, policías, fuerzas de seguridad y expertos unieron esfuerzos para desbaratar esta banda delictual de amplio alcance en el extremo sur de ambos países, sentando un precedente para futuras operaciones de seguridad y de persecución penal transnacionales”.
Los equipos conjuntos de investigación (ECI) son una herramienta de la cooperación jurídica internacional, especialmente relevante en casos de delincuencia organizada transnacional, que permiten establecer un marco de cooperación y coordinación estable entre autoridades competentes en un caso concreto, cambiando las dinámicas de la cooperación tradicional, lo que permite una mayor eficiencia y celeridad.
En el ámbito de la persecución de la delincuencia organizada transnacional, como la narcocriminalidad, la trata de personas, los delitos económicos y la corrupción, los ECI se han vuelto fundamentales en el mundo.
FUENTE: fiscales.gob.ar
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.
Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.
El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.
La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.
Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
La fórmula de Construyamos Juntos cerró la campaña en el gimnasio Boxing Club, que fue colmado por 10 mil personas que llegaron de todas las localidades de Santa Cruz, mostrando un fuerte respaldo al candidato Pablo Grasso.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.