
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Este ajuste beneficiará a los jubilados y pensionados del sistema previsional, incrementando tanto el haber mínimo como otras prestaciones clave.
EL PAIS21 de octubre de 2024






El anuncio de un nuevo incremento para jubilados y pensionados fue hecho por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en el marco de la política de ajuste mensual vinculada a la evolución de la inflación, medida a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta suba entrará en vigencia en noviembre.


La oficialización de este aumento se realizó mediante la Resolución 979/2024, publicada en el Boletín Oficial, que establece los nuevos montos para la jubilación mínima, máxima, la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Este ajuste responde a la Ley de Movilidad impulsada por el Gobierno, la cual permite que las jubilaciones se actualicen mensualmente tomando en cuenta los índices de inflación de dos meses atrás, buscando mitigar el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de los adultos mayores.
Oficializaron un nuevo aumento de ANSES para noviembre: en cuánto quedan las prestaciones
De acuerdo con lo establecido por ANSES, el incremento para noviembre será del 3,46%, en base al dato de inflación del mes de septiembre, que registró un alza del 3,5% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
A continuación, se detallan los nuevos valores que comenzarán a percibir los beneficiarios del sistema previsional a partir del próximo mes:
Jubilación mínima: $252.774,05, a lo que se suma un bono de $70.000. El haber total será de $322.774,05, incluyendo este suplemento.
Jubilación máxima: $1.700.930,06, un monto que también refleja el ajuste aplicado por la resolución.
Prestación Básica Universal (PBU): $115.643,76. Este es el monto que garantiza un ingreso mínimo para quienes tienen derecho a esta prestación.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $202.238,78, destinada a mayores de 65 años que no alcanzaron los requisitos para jubilarse pero acceden a este beneficio.
FUENTE: Minuto.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.





