
Del 24 de julio en adelante los contagios aumentaron de manera sostenida hasta el 10 de septiembre.
Del 24 de julio en adelante los contagios aumentaron de manera sostenida hasta el 10 de septiembre.
Es una de las medidas que dio a conocer Massa para autónomos la semana pasada.
La Secretaria General de La Bancaria en Santa Cruz se refirió al proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias que se debatirá en el recinto este jueves de la Cámara Alta. Además, se refirió a las paritarias y este nuevo aumento para el sector en el mes de septiembre.
El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio se refirió a la fiesta por el día del Empleado de Comercio en la ciudad capital que tendrá lugar en la noche de este lunes 25 de septiembre, en el marco del 26 de septiembre, Día del Empleado de Comercio.
El pasado viernes 22 de septiembre, el Almacén de Informes de la Casa de Santa Cruz se convirtió en el epicentro de una noche inolvidable, cargada de música, emoción y arte en la octava edición de la Peña Hugo Giménez Agüero.
El Gobierno dará un incremento a las personas que desempeñen la función en los comicios generales del 22/10 y en un eventual balotaje.
EL PAIS 14/09/2023El Gobierno resolvió dar un aumento de $8.000 a aquellas personas que sean autoridades de mesa en las elecciones generales del 22/10 y en un eventual balotaje (19/11). Según indicaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral, dirigida por Marcos Schiavi, la medida fue tomada para "incentivar la participación ciudadana".
A partir de la semana próxima, las autoridades de mesa cobrarán los $10.000 establecidos en un principio para las PASO, de los cuales $7.000 son por haberse desempeñado en esa actividad el pasado 13 de agosto, más una suma de $3.000 a quienes presenciaron la capacitación los días previos al sufragio.
Por su parte, para las generales del mes siguiente y en un hipotético balotaje el Gobierno dispuso en $11.000 el incremento que "percibirán en concepto de viático los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función"; en lugar de los $7.000 previstos originalmente en la resolución que dictó en junio pasado el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, antes que la DINE pasara a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, que está a cargo de Julio Vitobello.
"El aumento de los viáticos tiene como objetivo fomentar y consolidar la participación de las autoridades de mesa", afirmaron las fuentes. A su vez, resaltaron: "El pago por la participación en las PASO ya está en proceso de pago en todos los distritos menos los tres que tienen que terminar de presentar el número" que son las provincias de Buenos Aires, Salta y San Juan.
"Hasta el momento, se contabilizaron algo más de 100.000 ciudadanos que estuvieron en las primarias como autoridades de mesa. Si bien aún resta computar las provincias de Buenos Aires, Salta y San Juan, los números muestran una participación muy similar a la que hubo en 2021, que fue de 150.000 autoridades de mesa. Los números de los que ya se computaron muestran que van a andar por ahí", concluyeron.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Lo aseveró el Presidente de Compromiso Federal de Tierra del Fuego y ex Secretario de Energía, ex candidato a intendente, quien habló sobre los planes energéticos de los candidatos a presidente de cara a las elecciones de octubre. Cuestionó los dichos de Milei sobre la privatización y sus propuestas de modelo. "Los candidatos no cuentan mucho sobre un plan energético porque espantaría al electorado", indicó.
La humorista habló sobre su presente con el candidato a Presidente
"Construiremos en zonas alejadas una cárcel de alta seguridad para narcotraficantes que no van a poder tener ni comunicaciones, ni internet", prometió.
"Buscamos que sean más dinámicos, más sorpresivo el sorteo de las preguntas, que tenga mayor agilidad, pero sobre todo en un punto, en preguntarle a los candidatos no solamente qué van a hacer sino cómo lo van a hacer", dijo el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía.
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
El legendario periodista compartió la mesa del programa producido por Gustavo Sofovich durante años, pero esta semana decidió dar un paso al costado
El exparticipante de Gran Hermano 2022 recurrió a las redes e hizo un pedido especial en medio de la consternación que despertó la noticia sobre su estado de salud mental.
Tenía 54 años y se desplomó en un festival de música en Ambronay, Francia. Su muerte causó una gran conmoción entre el público y su compañía.
Oscar Morales es uno de los cuatro fallecidos cuando el vehículo militar que los trasladaba cayó a un precipicio en la ruta provincial N° 62, en camino al lago Lolog.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.