Elecciones 2023: habrá un aumento del pago a las autoridades de mesa

El Gobierno dará un incremento a las personas que desempeñen la función en los comicios generales del 22/10 y en un eventual balotaje.

EL PAIS14/09/2023
c0450583-9d69-4109-b9c6-2f253e18e3ce_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno resolvió dar un aumento de $8.000 a aquellas personas que sean autoridades de mesa en las elecciones generales del 22/10 y en un eventual balotaje (19/11). Según indicaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral, dirigida por Marcos Schiavi, la medida fue tomada para "incentivar la participación ciudadana".

A partir de la semana próxima, las autoridades de mesa cobrarán los $10.000 establecidos en un principio para las PASO, de los cuales $7.000 son por haberse desempeñado en esa actividad el pasado 13 de agosto, más una suma de $3.000 a quienes presenciaron la capacitación los días previos al sufragio.

Por su parte, para las generales del mes siguiente y en un hipotético balotaje el Gobierno dispuso en $11.000 el incremento que "percibirán en concepto de viático los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función"; en lugar de los $7.000 previstos originalmente en la resolución que dictó en junio pasado el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, antes que la DINE pasara a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, que está a cargo de Julio Vitobello.

"El aumento de los viáticos tiene como objetivo fomentar y consolidar la participación de las autoridades de mesa", afirmaron las fuentes. A su vez, resaltaron: "El pago por la participación en las PASO ya está en proceso de pago en todos los distritos menos los tres que tienen que terminar de presentar el número" que son las provincias de Buenos Aires, Salta y San Juan.

"Hasta el momento, se contabilizaron algo más de 100.000 ciudadanos que estuvieron en las primarias como autoridades de mesa. Si bien aún resta computar las provincias de Buenos Aires, Salta y San Juan, los números muestran una participación muy similar a la que hubo en 2021, que fue de 150.000 autoridades de mesa. Los números de los que ya se computaron muestran que van a andar por ahí", concluyeron.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.