Ley Bases: el oficialismo eliminó las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública y Radio Nacional

Bartolomé Abdala, jefe de bloque de La Libertad Avanza, confirmó que, finalmente, el Gobierno accedió a que estas empresas públicas sean retiradas del dictamen del oficialismo de la Ley Bases. Era una de las cuestiones que negociaba con la oposición.

ACTUALIDAD12 de junio de 2024
aerolineas-argentinas

En el inicio del debate de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno cedió ante la oposición y confirmó que eliminó a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (TV Pública y Radio Nacional) de la lista de empresas a privatizar incluidas en el dictamen, uno de los puntos que reclamaba la oposición dialoguista.

Así lo informó el senador Bartolomé Abdala, de La Libertad Avanza (LLA). Entre otros cambios que se introdujeron al proyecto, detalló que "en el artículo 7 se propone eliminar del anexo a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA (Radio y Televisión Argentina)".
 
Se trata del artículo que declara "sujetas a privatización" a "las empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria del Estado nacional incluidas en el anexo I". Con las concesiones de las tres mencionadas, la lista queda reducida a solo seis empresas.

De esta manera, el proyecto deja sujetas a privatización a Energía Argentina S.A. e Intercargo S.A.U., mientras que Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), Belgrano Cargas y Logística S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales S.A. quedan sujetas a privatización o concesión.

Ley Bases: qué cambios introdujo el oficialismo en el dictamen final


El Gobierno concedió cambios en el proyecto de Ley Bases que se debate este miércoles en el Senado, que incluyen la prohibición de disolver los organismos en relación a la cultura y la ciencia, como Conicet y el INCAA, y la exclusión de posibles intervenciones la Comisión Nacional de Energía Atómica y su autoridad regulatoria.

En el inicio de la sesión, el presidente provisional del Senado, el puntano Bartolomé Abdala, enumeró las modificaciones introducidas en el dictamen final.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.