Duro artículo de El País de España contra la Argentina de Milei: "Bicicleta financiera"
EL MUNDO31/10/2024El diario español publicó una nota en la que recordó el pasado del ministro de Economía en el gobierno de Mauricio Macri.
El diario español publicó una nota en la que recordó el pasado del ministro de Economía en el gobierno de Mauricio Macri.
"Es una novedad, lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cambio, con una recomposición de precios relativos", dijo el Presidente.
Bartolomé Abdala, jefe de bloque de La Libertad Avanza, confirmó que, finalmente, el Gobierno accedió a que estas empresas públicas sean retiradas del dictamen del oficialismo de la Ley Bases. Era una de las cuestiones que negociaba con la oposición.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llamó a consultas a la embajadora en Buenos Aires después de que Milei llamara “corrupta” a la esposa del presidente de Gobierno Pedro Sánchez. Dijo que las palabras de Milei son "gravísimas" y sin "precedentes en la historia de las relaciones internacionales".
La protesta, en la que los manifestantes portaban ollas vacías en la vereda, sin cortar el tránsito, fue motorizada ante la "falta de alimentos en los comedores comunitarios" y "en rechazo a las medidas económicas llevadas adelante por el Gobierno" del presidente Javier Milei.
En una entrevista radial el Presidente apuntó que la suba de precios se perfilaba en un 45 %, por eso una cifra menor sería un logro. También evitó criticar la medida de fuerza de la CGT.
El Presidente viajó hoy a la Base Marambio para dar inicio al acuerdo de cooperación entre la Argentina y la OIEA.
El juez Enrique Lavié Pico aceptó la presentación del medio millar de jefes comunales bonaerenses, quienes cuestionaron la constitucionalidad de la medida impulsada por el gobierno para desregular la economía. "Es una amenaza sobre el sistema democrático", había advertido Fernando Espinoza.
"Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados", decidieron los jueces tras la presentación de la CGT. Los argumentos que plantearon.
El presidente confirmó la emisión de nuevos billetes, argumentando dificultados en "transacciones", y la creación de la "Tasa Kicillof".
El Presidente anunció las principales medidas de su plan para desregularizar la economía.
Así lo establece el artículo 1 del decreto de necesidad y urgencia, y el mismo regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.