
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
"Es una novedad, lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cambio, con una recomposición de precios relativos", dijo el Presidente.
ACTUALIDAD18 de octubre de 2024El presidente Javier Milei aseguró que seguirá bajando la inflación.
Lo indicó en el 60° Coloquio de IDEA que se realiza en la ciudad de Mar del Plata después de subrayar el 2% de la inflación mayorista que se conoció esta semana.
“Es una novedad porque lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cmabio y con una recomposición de precios relativos”, agregó
"La utilización de la capacidad instalada ya está por encima de lo que estaba el año pasado", dijo.
Milei cerraba este viernes el encuentro empresarial y retomó el debate con el financimiento de las universidades.
“Utilizan la campaña negativa para que no les auditen”, dijo
“¿Ustedes están a favor de los chorros para afanar con la política?”, preguntó a la audiencia.
“Las universidades van a seguir siendo públicas solo que van a ser auditadas y tengo que seguir respondiendo por esto”, recalcó y desperto aplausos.
En el exterior del hotel donde se realiza el encuentro, estudiantes universitarios de Mar del Plata se manifiestan por la universidad pública.
Al comienzo señaló que "voy a explicar a la Argentina como un caso de negocio, porque es ahora", dijo jugando con el slogan del encuentro.
"Aseguró que esta vez sí puede ser diferente". Así lo expresó en el cierre del 60° Coloquio de IDEA que se realiza todos los años en la ciudad de Mar del Plata.
El Presidente comenzó con un raconto de la situación heredada.
Aplausómetro
"Aún recuerdo lo que decía mi predecesor que "la inflación la producen los diablos, las fuerzas del cielo los mató a todos", ironizó y despertó el pirmer aplauso de la audiencia.
Milei destacó que "en el primer mes de gestión logramos lo que en los primeros 123 años de la Argentina no se había logrado nunca" y fue la segunda tanda de aplausos.
Con el recorte de la obra pública se despertó el tercer tramo de aplausos.
Los mecanismos antipiquetes aplicados por la ministra Patricia Bullrich, fue el cuarto momento donde los empresarios manifestaron su satisfacción.
La presencia del ministro de Economía el primer día, el secretario de Trabajo en la segunda jornada y del ministro de Desregulación y Trasformación del Estado, Federico Sturzenegger y del presidente Javier Milei, despertó un gran interés en los hombres y mujeres de negocios que agotaron las 1000 capacidades del salón, con valores que oscilaron desde los 1,4 millones de pesos para los socios a 3 millones de pesos para los no socios.
Es la primera visita de Milei como Presidente de la Nación. El año pasado, le dio la espalda al encuentro y participó de una contracumbre organizada por Juan Nápoli, titular de Valo.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.