
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
EL PAIS19 de abril de 2025En un video publicado en su cuenta de Instagram, el senador José María Carambia reveló que fue presionado por el Gobierno nacional para suspender la sesión especial convocada para tratar el proyecto de Ficha Limpia el pasado 9 de abril. Según su testimonio, fue el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, quien le solicitó postergar el debate legislativo, bajo el argumento de que había senadores en duda sobre su participación.
Carambia negó haber sido uno de los responsables de la caída de la sesión, como se había sugerido en diversos medios. Aseguró que tanto él como su compañera de banca, Natalia Gadano, estaban dispuestos a dar quórum y a discutir el proyecto que impide a personas condenadas en segunda instancia postularse para cargos públicos, una iniciativa que, de avanzar, afectaría directamente a figuras como la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"La ley Ficha Limpia ya no es solo una cuestión legal, sino moral. ¿Quién se va a animar a votar en contra?", expresó Carambia en el video. También relató que, tras su negativa a suspender la sesión, él y Gadano pidieron formalmente detalles sobre la Labor Parlamentaria para reafirmar su voluntad de participar, sin obtener respuesta.
Horas después, recibieron una nueva consulta: si estaban dispuestos a firmar una nota para suspender la sesión. "Nos negamos. Sin embargo, varios senadores sí lo hicieron, y finalmente la sesión fue levantada por resolución firmada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala", denunció el legislador.
El trasfondo político de la suspensión se vincula con la reciente derrota del oficialismo en el Senado, cuando se rechazaron los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Según versiones parlamentarias, la vicepresidenta Victoria Villarruel buscaba evitar una nueva derrota legislativa.
Carambia también publicó un comunicado en redes sociales donde acusó a medios de comunicación nacionales de difundir “mentiras, injurias y manipulaciones” contra su bloque y el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. “Hacemos un llamado a debatir sin más dilaciones la Ley Ficha Limpia y pedimos a la vicepresidenta que convoque a una nueva sesión cuanto antes”, concluyó.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.