Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia

El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".

EL PAIS19/04/2025El Mediador El Mediador
webvero (94)

En un video publicado en su cuenta de Instagram, el senador José María Carambia reveló que fue presionado por el Gobierno nacional para suspender la sesión especial convocada para tratar el proyecto de Ficha Limpia el pasado 9 de abril. Según su testimonio, fue el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, quien le solicitó postergar el debate legislativo, bajo el argumento de que había senadores en duda sobre su participación.

Carambia negó haber sido uno de los responsables de la caída de la sesión, como se había sugerido en diversos medios. Aseguró que tanto él como su compañera de banca, Natalia Gadano, estaban dispuestos a dar quórum y a discutir el proyecto que impide a personas condenadas en segunda instancia postularse para cargos públicos, una iniciativa que, de avanzar, afectaría directamente a figuras como la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"La ley Ficha Limpia ya no es solo una cuestión legal, sino moral. ¿Quién se va a animar a votar en contra?", expresó Carambia en el video. También relató que, tras su negativa a suspender la sesión, él y Gadano pidieron formalmente detalles sobre la Labor Parlamentaria para reafirmar su voluntad de participar, sin obtener respuesta.

Horas después, recibieron una nueva consulta: si estaban dispuestos a firmar una nota para suspender la sesión. "Nos negamos. Sin embargo, varios senadores sí lo hicieron, y finalmente la sesión fue levantada por resolución firmada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala", denunció el legislador.

El trasfondo político de la suspensión se vincula con la reciente derrota del oficialismo en el Senado, cuando se rechazaron los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Según versiones parlamentarias, la vicepresidenta Victoria Villarruel buscaba evitar una nueva derrota legislativa.

Carambia también publicó un comunicado en redes sociales donde acusó a medios de comunicación nacionales de difundir “mentiras, injurias y manipulaciones” contra su bloque y el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. “Hacemos un llamado a debatir sin más dilaciones la Ley Ficha Limpia y pedimos a la vicepresidenta que convoque a una nueva sesión cuanto antes”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto