
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Desglose, uno por uno, de cómo votaron los integrantes de los diferentes bloques en la cámara alta.
EL PAIS15 de marzo de 2024Durante la sesión que se llevó a cabo este jueves, el Senado rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 impulsado por el presidente Javier Milei, que ahora pasa a Diputados para su tratamiento.
La polémica norma obtuvo el rechazo de 42 senadores, cuatro se abstuvieron y 25 votaron a favor de la continuidad del decreto que dejará de tener efecto solo si es rechazado en la cámara baja.
Los senadores que votaron contra el DNU de Milei
Bloque Frente Nacional y Popular (17): Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Lucía Corpacci, María Teresa González, Claudia Ledesma de Abdala, Marcelo Lewandowski, María Florencia López, Juan Luis Manzur, José Mayans, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde, Jesús Rejal, Antonio Rodas y Sergio Uñac.
Bloque Unidad Ciudadana (16): Eduardo "Wado" De Pedro, Juliana Di Tullio, Claudio Doñate, María Eugenia Duré, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, María Celeste Giménez Navarro, Alicia Kirchner, Sergio Leavy, Carlos Linares, Cándida López, María Moises, Oscar Parrilli, Fernando Salino y Silvia Sapag.
Bloque Unión Cívica Radical (2): Pablo Daniel Blanco y Martín Lousteau.
Bloque Unidad Federal (2): Carlos Espínola y Edgardo Darío Kueider.
Bloque Cambio Federal (1): Edith Terenzi.
Bloque Juntos Somos Río Negro (1): Mónica Silva.
Bloque Comunidad Neuquén (1): Lucila Crexell.
Bloque Por Santa Cruz (2): José María Carambia y Natalia Gadano.
Los senadores que votaron a favor del DNU de Milei
Bloque La Libertad Avanza (6): Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Bruno Lucero, Juan Carlos Pagotto y Francisco Paoltroni.
Bloque PRO (6): Carmen Rivero, Alfredo De Angeli, Enrique Goerling Lara, María Victoria Huala, Luis Juez y Guadalupe Tagliaferri.
Bloque Unión Cívica Radical (10): Flavio Fama, Eduardo Galaretto, Mariana Juri, Daniel Kronenberg, Carolina Losada, Stella Maris Olalla de Moreira, Rodolfo Suárez, Mercedes Valenzuela, Eduardo Vischi y Víctor Zimmerman.
Bloque Cambio Federal (2): Andrea Cristina y Juan Carlos Romero.
Bloque Por la Justicia Social (1): Beatriz Ávila.
Los senadores que se abstuvieron sobre el DNU de Milei
Bloque Unidad Federal (1): Alejandra Vigo.
Bloque Unión Cívica Radical (1): Maximiliano Abad.
Bloque Frente Renovador de la Concordia Social (2): Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.