
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
EL PAIS16 de mayo de 2025Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Continúa desde este lunes el tratamiento del proyecto que obsesiona a la gestión libertaria, que busca llevarlo al recinto en la previa al Pacto de Mayo.
EL PAIS13 de mayo de 2024Con el oficialismo urgido por el Pacto de Mayo, el Senado de la Nación remota este lunes a las 15 el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, luego de haber entrado en cuarto intermedio el jueves pasado.
El debate se reanudará con la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales.
Los planes del oficialismo, que aspiraba a conseguir un dictamen exprés, quedaron enterrados y el ritmo de ambos proyectos en la Cámara alta lo impusieron los bloques dialoguistas, algo que -parece- haber sorprendido a propios y extraños.
Sin embargo, las luces de alerta siempre estuvieron ya que el Senado, en este caso, se apresta a ser cámara revisora de las iniciativas y fue notoria la falta de política con los líderes de los bloques.
De no extenderse más allá de esta semana, el proyecto recién podrían desembarcar en el recinto el jueves 23 de mayo, a solo dos días del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei para el 25, en la ciudad de Córdoba.
El jueves, a través del presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, reconoció que aceptaron la nota enviada por el kirchnerismo en la que pidió la inclusión de nuevos expositores sin dar detalles de quiénes.
Los puntos más golpeados de la primera semana de tratamiento fueron: Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), Ganancias, nuevo blanqueo de capitales, moratoria, reforma laboral.
El calendario le jugará una mala pasada al oficialismo en este sentido, ya que el miércoles 15 expondrá -por primera vez- en el recinto su informe de gestión el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Martín Lousteau exigió tres cambios en la Ley Bases y el paquete fiscal
El senador radical Martín Lousteau publicó este domingo un video con los tres cambios que exige para la Ley Bases y el paquete fiscal.
El primer punto que pide Lousteau es "una recomposición de las jubilaciones y pensiones, que perdieron un gran porcentaje desde que asumió este Gobierno", según argumentó.
“La segunda es un financiamiento a las universidades”, añadió el legislador por la Ciudad de Buenos Aires en el video que publicó en sus redes sociales, donde también explicó que “los gastos de funcionamiento cayeron mucho y tienen riesgo de poder seguir continuando”.
Por último, el titular de la UCR dejó en claro que la Argentina está “repleta de obras públicas pequeñas a las que le falta muy poquito para ser terminadas” y que “es más caro pararlas y dejarlas caer, que terminar el financiamiento”.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.