Carambia sorteará su aumento salarial entre ONG's y vecinos de Santa Cruz

El senador nacional rechazó el incremento de casi dos millones de pesos otorgado a los legisladores y anunció que destinará ese monto a un sorteo el próximo 8 de mayo.

LA PROVINCIA 28 de abril de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-04-28T101420.061

El senador nacional por Santa Cruz, José María "Josema" Carambia, anunció que sorteará entre vecinos y organizaciones de la provincia el dinero correspondiente al reciente aumento salarial aprobado para los senadores. Según indicó en sus redes sociales, el sorteo se realizará el próximo miércoles 8 de mayo a las 18:00 horas y los interesados ya pueden inscribirse a través de un formulario en línea.

Captura de pantalla_28-4-2025_10434_www.facebook.com

Carambia, oriundo de Las Heras, expresó su rechazo al aumento de casi dos millones de pesos, y explicó que había solicitado la suspensión del mismo mediante una nota formal enviada a la Vicepresidenta de la Nación el pasado 28 de marzo, pero su pedido fue desestimado. “Como Senador Nacional, rechacé el último aumento a los senadores nacionales y solicité la suspensión del mismo, pero dicha solicitud fue ignorada. Por eso, he decidido llevar a cabo un sorteo destinado a los vecinos de Santa Cruz”, manifestó el legislador.

En concreto, el sorteo contempla dos premios:

  • Un millón de pesos para una organización no gubernamental (ONG) de Santa Cruz.
  • Un millón de pesos dividido entre dos vecinos, quienes recibirán $500.000 cada uno.

Podrán participar mayores de 18 años que residan en la provincia de Santa Cruz. La transmisión del sorteo se hará en vivo a través de sus canales de Instagram y Facebook.

Carambia destacó que esta acción busca devolver el aumento a la comunidad, en línea con su postura crítica sobre el manejo de los fondos públicos.

Tras el anuncio, varios usuarios de redes sociales expresaron opiniones divididas: mientras algunos celebraron el gesto, otros criticaron que “no alcanza con sortear el aumento si no se defiende a la provincia en el recinto”, haciendo referencia a ausencias en votaciones claves como la de YCRT o la Ley Bases. También hubo pedidos para que el dinero sea destinado directamente a escuelas o comedores de Las Heras, y reclamos de municipales que señalaron que “no les alcanza el sueldo”. 

Te puede interesar
Lo más visto