Por mayoría, la Cámara apoyó el pedido de Juicio Político a la Corte

Lo definieron Legisladoras y Legisladores durante la novena sesión extraordinaria del 49° periodo. La sesión fue convocada mediante resolución 001/23. “Nuestra provincia ve vulnerados sus derechos, que son los de la gente por eso apoyamos este pedido”, indicó el Vicegobernador Quiroga.

LA PROVINCIA 04 de enero de 2023
DSC4629-1-scaled

Con la Presidencia del Vicegobernador Eugenio Quiroga se realizó hoy la Novena Sesión Extraordinaria que fue convocada mediante la Resolución 001/23.  De acuerdo al temario de la convocatoria luego de que hicieran uso de la palabra legisladoras y legisladores por mayoría, la Cámara de Diputados expresó el enérgico apoyo al pedido de inicio del proceso institucional de juicio político en contra del Presidente e Integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por incurrir en conductas que claramente configuran causal de mal desempeño en sus funciones, afectando gravemente al Sistema Republicano de Gobierno y de división de Poderes consagrados constitucionalmente.

“Lo que está ocurriendo es un hecho histórico, hay un conflicto de poderes y nuestra Provincia ve vulnerados sus derechos, que son los de la gente por eso apoyamos junto a otros estados este planteo de juicio político que, además, es una de las herramientas constitucionales e institucionales de la República”, indicó el Vicegobernador al finalizar la sesión extraordinaria.

“La Corte Suprema claramente está atropellando a las provincias, con este fallo hecho a medida de una ciudad en detrimento de las argentinas y argentinos que vivimos en otras zonas del país”, indicó el Vicegobernador al cuestionar la participación de CABA en el régimen de coparticipación ya que “la Ciudad de Buenos Aires era la sede de la administración del Gobierno Nacional y las provincias son anteriores a la Nación, fueron las que fundaron nuestra Nación”.

“Esta medida provocará problemas en todas las provincias donde estamos trabajando en el desarrollo, calidad de vida, infraestructura y en servicios. Argentina no es sólo la ciudad de Buenos Aires. La Corte se arroga facultades que no le son propias y se extralimita en sus competencias y atribuciones. El Máximo Tribunal, al fin de cuentas, está instruyendo, tanto al Poder Ejecutivo Nacional como al Poder Legislativo Nacional, cómo distribuir los recursos, cuando esta tarea le compete, de forma exclusiva, a estos dos últimos”, explicó el Vicegobernador quien finalizó diciendo que “la decisión adoptada por los Ministros de la Corte es política y debe ser analizada bajo el prisma del impacto político y económico que provoca dentro del esquema de coparticipación federal”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".