
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó una ley que amplía las facultades de Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) para realizar controles de identidad y hacer frente a la crisis migratoria que vive el país.
EL MUNDO20 de abril de 2023Las modificaciones que implementa esta ley, que fue aprobada por 86 votos a favor, 44 en contra y cinco abstenciones, suprime el tiempo acotado de una hora, que se reemplaza por un tiempo indefinido, para que un funcionario policial detenga y “ponga a disposición” de la PDI a la persona que no pueda acreditar su situación migratoria regular.
Además, suprime la frase que prohibía el control policial de identidad fundado en motivos discriminatorios, permitiendo a los efectivos realizar controles de forma directa sin esta restricción de la ley.
El último punto tiene relación con las atribuciones sobre el control de identidad y registro en las áreas de las zonas fronterizas, que serán otorgadas a las Fuerzas Armadas de forma transitoria, quienes podrán apoyar a Carabineros y PDI en el control de identidad y que no sea una labor exclusiva de estas instituciones.
La norma va en respuesta a la crisis migratoria que vive el país y busca ayudar a corroborar la situación migratoria de las personas e iniciar los procedimientos que correspondan en conformidad a la ley, según el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con estimaciones al 31 de diciembre de 2021, la población extranjera que reside en el país es de 1.482.390, representando un alza de 1,5% respecto a igual fecha de 2020 y un aumento de 14,1% en comparación con 2018.
El director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer, dijo a Radio Cooperativa que entre el 2018 y 2021 hubo cerca de 9.000 causas en la Justicia de ingreso irregular. Además, detalló que, según datos que brinda Carabineros, están ingresando por la región Tarapacá, 1.800 kilómetros al norte de Santiago, frontera con Bolivia, 400 personas a la semana, y se estima que en 2021 “ingresaron 56.000 personas por pasos no habilitados”.
FUENTE: PÁGINA/12
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.