Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

ACTUALIDAD13 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-10-13T194924.215

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Diego Ojeda, flamante presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), aseguró que las pymes atraviesan una “coyuntura difícil”.

“Fuimos los primeros en anunciar el 16 de agosto del 2024, frente a la Casa Rosada, la pérdida de 10.000 pymes, y como consecuencia, este gobierno terminó cerrando la ventanilla de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria”, recordó.

Ojeda aseguró que estar al frente de la entidad “es un gran desafío” y apuntó a la UIA y la CAME por “no jugar a favor de la producción en el momento en que debían haber jugado”.

webvero - 2025-10-13T194617.111Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

“Nosotros vamos a seguir en este camino de fortalecer y consolidar las pymes, dándoles la visualización política necesaria hasta que las políticas nos contemplen”, afirmó.

Según precisó, la pérdida de las pymes comenzó “hace muchos años”.

“Con Mauricio Macri se perdieron 25.000 pymes, con Alberto Fernández se perdieron 8.000 y en lo que va de este año y medio ya llevamos entre 15.000 y 16.000”, precisó.

Ojeda sostuvo que la mejor etapa del sector “fue, sin dudas, la de Néstor y la primera presidencia de Cristina, y después, en un lapso muy corto, la de Massa en el Ministerio de Economía”. Mientras que, en la actualidad, las pymes no están integradas al plan de gobierno.

“Hasta que no se contemple verdaderamente la importancia de la pyme que es la generadora del 65% del empleo genuino vamos a estar con estas consecuencias”, advirtió.

En esa línea, sostuvo que la ENAC reclama la creación de un Ministerio Pyme. “Cuando la política nos escuche va a crear ese ministerio, es necesario”, expresó.

“Claramente tiene que ver con qué tipo de país queremos, si queremos un país para la gente o un país para algunos muchachos que son los mismos de siempre. Desde la organización presentamos un libro que se llama “Nunca Más Económico” y tiene que ver con las trampas del neoliberalismo. Son siempre los mismos los muchachos, hay dos modelos de país”, añadió.

Ojeda aseguró que se trata de “mirar hacia el entramado productivo nacional o a la apertura indiscriminada de las importaciones, que lo único que viene a hacer es a destruir el trabajo nacional”.

“Hoy no estamos contemplados de ninguna manera. Cuando te cierran la ventanilla de la Secretaría de Pymes y la Secretaría de Industria es porque evidentemente no te quieren atender. No hay ninguna respuesta, no tienen ninguna intención”, señaló.

En ese sentido, aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”.

“No le importa ni el salario de la gente, no le importa las pymes, no le importa los jubilados, no le importan los hospitales, no le importa la obra pública, no le importa absolutamente nada”, manifestó.

La ENAC impulsa la Ley de Emergencia Pyme, que salió favorable y se tratará nuevamente en la Cámara de Diputados.

“Eso creo que es muy importante y, por el otro lado, hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para poder tener una buena elección en octubre y un nuevo gobierno que contemple las pymes”, finalizó.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

webvero - 2025-09-24T125114.948

Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”

El Mediador
ACTUALIDAD24 de septiembre de 2025

El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.