Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-10-13T194617.111

Pablo Yañez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la situación actual del sector. Según indicó, en la provincia hay 140 farmacéuticos repartidos en distintos ámbitos.

“Tenemos farmacéuticos que se dedican a la farmacia hospitalaria, a esterilización; farmacia oficinal, que es la que todos visitan usualmente; hay educadores y tenemos un farmacéutico que se dedica al oxígeno medicinal”, detalló.

Yáñez consideró que a nivel nacional no hay un uso responsable del consumo de medicamentos pero a nivel provincial la situación es distinta.

“Creo que la gente está bastante bien acá, el santacruceño va al médico, no se medica solo. Y si va a la farmacia, el profesional le dice ‘esto no te lo voy a vender, no es para lo que vos necesitás, así que primero anda al médico’”, expresó.

Asimismo, la situación de los farmacéuticos en Santa Cruz también es diferente a la de Buenos Aires o Córdoba.

“Nos pasa también en la profesión que es muy distinto porque acá estamos muy alejados una localidad de otra y por ahí esa gestión del medicamento es distinta. Vos acá tenés que calcular ese tiempo de los dos días que tarda en llegar de las droguerías, así que toda esa gestión vos la tenés que pensar o planificar antes”, explicó. 

En esa línea, Yáñez informó que a comienzos de año, cuando asumieron la gestión, se pusieron como meta hacer una Ley de Farmacia que contemple las particularidades de la provincia.

webvero - 2025-10-13T103705.968Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

“A nosotros nos rige la ley nacional por no tener ley provincial y hay cuestiones de cercanías de farmacia, de cantidad de farmacéuticos que necesita una farmacia que estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra. Hoy hay pocos farmacéuticos que quieran venir a Santa Cruz también”, indicó.

“Tenemos que analizar toda la situación para poder armar una ley que corresponda a lo que es la provincia. Nos reunimos a principios de año con la ministra que estaba en ese momento y tenemos una reunión pendiente hoy que deberíamos tener con la ministra actual”, agregó.

Otro de los objetivos del Colegio Farmacéutico es avanzar en materia de capacitaciones.

“Cuando fue el tema de la receta electrónica buscamos varias charlas sobre eso para que el farmacéutico tenga idea porque fue algo nuevo. La ley de capacitación es importantísima, nos va a dar notoriedad a nosotros con la gente, con la comunidad porque queremos ser un organismo de consulta”, manifestó.

Por último, Yáñez dijo que en el contexto actual bajó la cantidad de medicamentos que se venden con receta.

“Las obras sociales han achicado el porcentaje, han aumentado los precios obviamente y la gente elige que compra ese mes y que no, eso pasa. También mucha gente que se ha quedado sin trabajo tiene que ir al carnet hospitalario. Va cambiando el panorama de acuerdo a la época”, señaló.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.