
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
A dos meses del fallecimiento de Silvestre, uno de sus tres hijos con Juan Pablo Biset, la diputada de Juntos por el Cambio Camila Crescimbeni formó parte del debate por el tratamiento de la “Ley Johana”, proyecto que tiene por objeto impulsar un programa de atención a mujeres y personas gestante frente a la muerte perinatal.
EL PAIS25/11/2022Con Rufino a cuestas, la diputada opositora destacó la importancia de un programa de acompañamiento para mujeres y personas gestantes que atraviesen por el fallecimiento de un bebé; “Es la diferencia entre sanar y estar en deuda”, precisó.
Al borde del llanto y con otro bebé en brazos, la legisladora ofreció un emotivo discurso en el recinto. “Lo último que quisiera en la vida es estar hablando de este proyecto”, sostuvo. Y narró su experiencia personal, vinculada profundamente con la discusión que se llevó a cabo el pasado jueves.
“La vida quiso que me tocara hace dos meses perder al hermano gemelo de Rufino, de una embarazo que venía muy bien, que no tenía complicaciones. En el último momento, y horas de la mañana de aquel fatídico día, dio que mi hijo Silvestre no tenía más latidos”, relató sin poder controlar los quiebres en su voz.
“Es la frase que toda madre que gesta asevera que es lo más difícil que te pueden decir porque es la vida que uno ama, que eligió”, admitió a continuación. Para la legisladora opositora, afrontar dicha situación en soledad “hubiese sido traumático”. En esa línea, reivindicó la importancia del acompañamiento.
“Uno está en shock y no sabe sus derechos. Por ejemplo, yo no sabía que lo podía tener a Silvestre a upa. Y terminé haciendo un montón de cosas. Lo tuve cuatro horas encima, le cantamos, lo llamamos por su nombre, los abrazamos, lo vestimos”, contó. Y destacó: “Todo esto es parte de este proyecto”.
“Es más que trascendente para todas las mujeres y personas gestantes del país que esté ese derecho, ese acompañamiento. Es la diferencia entre poder sanar y estar en deuda con eso. Hasta el más mínimo detalles, como poder tener las huellitas de sus manos y pies y su caja de recuerdos, cambian todo”, dijo para terminar.
Finalizado su discurso, el resto de los diputados se levantó de sus bancas para ofrecer un cálido aplauso a Crescimbeni. Algunos de sus compañeros llegaron incluso a ir hasta donde ella se encontraba para reconfortarla y transmitirle palabras de aliento.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.