Scioli negó que Alberto Fernández haya viajado a Brasil "a pedir plata"

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, negó que la visita del presidente Alberto Fernández a Luiz Inácio "Lula" da Silva tuviera como fin la búsqueda de financiamiento.

EL PAIS04 de mayo de 2023
WhatsApp Image 2023-05-04 at 19.32.00

"El Presidente no vino a pedir plata ni a mendigar nada a Brasil", sintetizó el diplomático que busca posicionarse en la interna oficialista de cara a las elecciones primarias del próximo 13 de agosto. 

"Lo que se viene a plantear acá, con toda claridad, a partir de la preocupación del gobierno brasilero por el reclamo de los industriales brasileños, es que Brasil encuentre mecanismos para financiar a sus industrias, en definitiva a sus trabajadores en la relación comercial con Argentina", planteó. 

De esta forma, Scioli rechazó las versiones que daban por "fracasada" la visita del jefe de Estado al asegurar que perseguía fines estrictamente económicos que no fueron paliados, según indicó en declaraciones radiales. 

La reunión entre "Lula" y Fernández se extendió durante ocho horas y contó con la participación del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores) y Sergio Massa (Economía); el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

"Lo que se busca es que Brasil encuentre un mecanismo, ya sea con sus bancos, como el BNDES, con el Banco de Brasil, con sistemas de pago moneda locales ampliados, con su Banco Central, con su tesoro, a sus industrias. No, que le dé plata a la Argentina, sino a sus industrias", completó.

Los dichos de Scioli, uno de los funcionarios de Gobierno que formó parte de la delegación que acompañó al mandatario en el viaje, llegan tras la visita a Brasilia, y luego de que el mandatario brasilero planteara que vio a Fernández "muy preocupado". 

“Llegó aquí muy preocupado y va a volver más tranquilo. Es verdad: sin dinero, pero con mucha disposición política para encontrar una salida para la Argentina”, supo expresar en la declaración junta. 

Al respecto, Scioli explicó: "Obviamente, por la caída de divisas que hay en nuestro país debido a la sequía, no está la disponibilidad inmediata del pago de esas importaciones, entonces Brasil, con Lula, está muy interesado, preocupado y decidido en encontrar una solución para los industriales brasileros, para los trabajadores de distintos emprendimientos que están integrados a la economía argentina”.

"Acá lo que se planteó con toda claridad es eso: no se vino a pedir plata, entonces quieren instalar el viaje como un fracaso. Nada que ver", concluyó. 

FUENTE: ÁMBITO

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.