
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El presidente Alberto Fernández inauguró este viernes la nueva terminal de partidas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se trata de un espacio que abarca 50 mil metros cuadrados en forma de zepelín y que permitirá que los pasajeros tengan una mayor comodidad y seguridad.
EL PAIS15 de abril de 2023






Su construcción inició en 2019 pero estuvo paralizada por el accidente donde murió un operario. Recién en agosto de 2022 volvió a retomar y después de ocho meses el Gobierno Nacional anunció su inauguración. Este lunes 17 de abril los pasajeros podrán disfrutar del nuevo espacio.


La misma tuvo una inversión de 230 millones de dólares y contó con la participación de más de 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
De esta manera se trata de la terminal más moderna de América Latina por su avance tecnológico, su abastecimiento energético 100% renovable y por su capacidad de procesar 30 millones de pasajeros por año.
Alberto Fernández estuvo acompañado por Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones; Diego Giuliano, Ministro de Transporte de la Nación; Martín Eurnekian, Presidente de Aeropuertos Argentina 2000 y Alejandro Granados, Intendente de Ezeiza. Además, hubo más de 400 invitados para la inauguración.
“Era una obra necesaria y es el símbolo del compromiso que tenemos con el país. Nos llena de orgullo”, expresó Martín Eurnekian.
A su vez destacó que en los 25 años de Aeropuertos Argentina 2000 se hicieron 300 obras en 21 provincias.
En su discurso Giuliano recordó al obrero que perdió la vida durante su construcción y también a los heridos que hubo motivo del derrumbe en el 2019: “No debemos olvidarnos”.
Por último, tomó la palabra Alberto Fernández y expresó su orgullo por la obra: "Tenemos que estar felices de celebrar este enorme trabajo que se hizo. Dejaron la vara muy alta".
"La argentina está viviendo un tiempo difícil de crecimiento y desarrollo, pero seguimos teniendo un futuro formidable. No nos dejemos llevar por los que tratan de desalentarnos", enfatizó sobre la disputa con la oposición.
Nueva terminal en ezeiza
Con su inauguración se dieron a conocer los servicios que se brindarán en el espacio y que permitirá un mayor confort para las personas que salgan del país.
Cuenta con cinco islas donde habrá 150 puestos de check in, 68 espacios de self-check para acortar los tiempos de espera y sistema BHS para generar despachos automáticos de los equipajes.
Además, habrá cuatro tomógrafos 3D de alta seguridad para la revisión de valijas, 10 carruseles de equipaje, tecnología LED y Chillers para los aires acondicionados, WIFI libre e ilimitado y 2.250 metros de cinta transportadora.
Por último, se anunció un lugar para la gastronomía y locales comerciales distribuidos en todo el sector.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





