
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El presidente Alberto Fernández inauguró este viernes la nueva terminal de partidas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se trata de un espacio que abarca 50 mil metros cuadrados en forma de zepelín y que permitirá que los pasajeros tengan una mayor comodidad y seguridad.
EL PAIS15 de abril de 2023






Su construcción inició en 2019 pero estuvo paralizada por el accidente donde murió un operario. Recién en agosto de 2022 volvió a retomar y después de ocho meses el Gobierno Nacional anunció su inauguración. Este lunes 17 de abril los pasajeros podrán disfrutar del nuevo espacio.


La misma tuvo una inversión de 230 millones de dólares y contó con la participación de más de 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
De esta manera se trata de la terminal más moderna de América Latina por su avance tecnológico, su abastecimiento energético 100% renovable y por su capacidad de procesar 30 millones de pasajeros por año.
Alberto Fernández estuvo acompañado por Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones; Diego Giuliano, Ministro de Transporte de la Nación; Martín Eurnekian, Presidente de Aeropuertos Argentina 2000 y Alejandro Granados, Intendente de Ezeiza. Además, hubo más de 400 invitados para la inauguración.
“Era una obra necesaria y es el símbolo del compromiso que tenemos con el país. Nos llena de orgullo”, expresó Martín Eurnekian.
A su vez destacó que en los 25 años de Aeropuertos Argentina 2000 se hicieron 300 obras en 21 provincias.
En su discurso Giuliano recordó al obrero que perdió la vida durante su construcción y también a los heridos que hubo motivo del derrumbe en el 2019: “No debemos olvidarnos”.
Por último, tomó la palabra Alberto Fernández y expresó su orgullo por la obra: "Tenemos que estar felices de celebrar este enorme trabajo que se hizo. Dejaron la vara muy alta".
"La argentina está viviendo un tiempo difícil de crecimiento y desarrollo, pero seguimos teniendo un futuro formidable. No nos dejemos llevar por los que tratan de desalentarnos", enfatizó sobre la disputa con la oposición.
Nueva terminal en ezeiza
Con su inauguración se dieron a conocer los servicios que se brindarán en el espacio y que permitirá un mayor confort para las personas que salgan del país.
Cuenta con cinco islas donde habrá 150 puestos de check in, 68 espacios de self-check para acortar los tiempos de espera y sistema BHS para generar despachos automáticos de los equipajes.
Además, habrá cuatro tomógrafos 3D de alta seguridad para la revisión de valijas, 10 carruseles de equipaje, tecnología LED y Chillers para los aires acondicionados, WIFI libre e ilimitado y 2.250 metros de cinta transportadora.
Por último, se anunció un lugar para la gastronomía y locales comerciales distribuidos en todo el sector.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





