
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El presidente Alberto Fernández inauguró este viernes la nueva terminal de partidas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se trata de un espacio que abarca 50 mil metros cuadrados en forma de zepelín y que permitirá que los pasajeros tengan una mayor comodidad y seguridad.
EL PAIS15 de abril de 2023Su construcción inició en 2019 pero estuvo paralizada por el accidente donde murió un operario. Recién en agosto de 2022 volvió a retomar y después de ocho meses el Gobierno Nacional anunció su inauguración. Este lunes 17 de abril los pasajeros podrán disfrutar del nuevo espacio.
La misma tuvo una inversión de 230 millones de dólares y contó con la participación de más de 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
De esta manera se trata de la terminal más moderna de América Latina por su avance tecnológico, su abastecimiento energético 100% renovable y por su capacidad de procesar 30 millones de pasajeros por año.
Alberto Fernández estuvo acompañado por Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones; Diego Giuliano, Ministro de Transporte de la Nación; Martín Eurnekian, Presidente de Aeropuertos Argentina 2000 y Alejandro Granados, Intendente de Ezeiza. Además, hubo más de 400 invitados para la inauguración.
“Era una obra necesaria y es el símbolo del compromiso que tenemos con el país. Nos llena de orgullo”, expresó Martín Eurnekian.
A su vez destacó que en los 25 años de Aeropuertos Argentina 2000 se hicieron 300 obras en 21 provincias.
En su discurso Giuliano recordó al obrero que perdió la vida durante su construcción y también a los heridos que hubo motivo del derrumbe en el 2019: “No debemos olvidarnos”.
Por último, tomó la palabra Alberto Fernández y expresó su orgullo por la obra: "Tenemos que estar felices de celebrar este enorme trabajo que se hizo. Dejaron la vara muy alta".
"La argentina está viviendo un tiempo difícil de crecimiento y desarrollo, pero seguimos teniendo un futuro formidable. No nos dejemos llevar por los que tratan de desalentarnos", enfatizó sobre la disputa con la oposición.
Nueva terminal en ezeiza
Con su inauguración se dieron a conocer los servicios que se brindarán en el espacio y que permitirá un mayor confort para las personas que salgan del país.
Cuenta con cinco islas donde habrá 150 puestos de check in, 68 espacios de self-check para acortar los tiempos de espera y sistema BHS para generar despachos automáticos de los equipajes.
Además, habrá cuatro tomógrafos 3D de alta seguridad para la revisión de valijas, 10 carruseles de equipaje, tecnología LED y Chillers para los aires acondicionados, WIFI libre e ilimitado y 2.250 metros de cinta transportadora.
Por último, se anunció un lugar para la gastronomía y locales comerciales distribuidos en todo el sector.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.