
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo hizo desde el CCK, ante la presencia de siete gobernadores, el día después de la reaparición Cristina Fernández de Kirchner. El ministro Wado de Pedro, tenía previsto asistir, pero debió suspender su participación alegando incompatibilidades de agenda.
EL PAIS28 de abril de 2023El presidente Alberto Fernández compartió acto con el ministro de Economía y titular del Frente Renovador, Sergio Massa, desde donde insistió con sus pedidos de "bajar el barullo de la política". Lo hizo el día después de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareciera en un acto en la ciudad de La Plata, con críticas a la gestión de Gobierno.
Desde la cúpula del Centro Cultura Kirchner (CCK), el mandatario encabezó el lanzamiento del Plan Integral Argentina Irrigada, que conlleva la inversión pública de más de 2 mil millones de dólares para riego tecnificado. "Los ciclos políticos pueden cambiar, lo que no cambian son las necesidades de la sociedad y nuestro pueblo. Esas son más o menos constantes", remarcó.
Ante la presencia de siete gobernadores y varios ministros de su gabinete, el jefe de Estado planteó: "Si queremos producir una economía pujante entonces el futuro es nuestro, y lo ideal sería que los argentinos bajemos el barullo tanto en la política, veamos como el mundo ha cambiado y nos dediquemos a construir nuestro futuro".
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro barajó la posibilidad de asistir al acto en el transcurso de la semana, pero debió ausentarse tras alegar incompatibilidades de agenda. Desde temprano, el funcionario que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner se encuentra en La Rioja, junto al gobernador Ricardo Quintela, en la inauguración de obras en la provincia entre ellas la primera etapa del Parque Eólico Arauco III, y del Gasoducto productivo y la línea de alta tensión Chamical – Olpas.
Los acuerdos correspondientes al plan que beneficiará a 50 mil productores fue firmado por siete mandatarios provinciales y un vicegobernador presentes en el acto. Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Arabela Carreras (Río Negro), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Rodolfo Suárez (Mendoza), y Antonio Marocco (Salta) dieron el presente y se mostraron en la foto junto a Sergio Massa, quien hoy está cumpliendo años, y Alberto Fernández.
En otro pasaje de su discurso, el Presidente recuperó las palabras del titular del Palacio de Hacienda, quien en sintonía con lo expuesto por la exmandataria ayer, remarcó que "el mundo ha cambiado" y también las lógicas del mercado y el comercio. "Ayer la escuchaba hablar a la Vicepresidenta plantear con cabeza nueva y un mundo nuevo. Cuando hablamos de comercio exterior, miramos a nuestro socio Brasil como un competidor y como aliado: agua bien distribuida, producciones intensivas, también diseño estratégico desde Vaca Muerta para regionalizar la producción de fertilizantes", planteó Massa al respecto.
En la misma sintonía, el jefe de Estado culpó a la crisis climática de modificar situaciones que no permiten avizorar lo que sucederá y que impactan de lleno en la producción, como sucedió con la sequía y la bajante de Paraná, y alertó además que el agua se ha transformado en un bien escaso. También aseguró que España vive una sequía muy grande que repercute en el precio de la oliva.
"Mientras la Argentina tuvo la mayor sequía de su historia, Brasil tuvo agua en abundancia y generó una superproducción de granos. Todo lo que nos faltó, lo suplieron ellos con su superproducción", indicó al tiempo que reveló que conversa con su par brasilero Luiz Inácio "Lula" da Silva para potenciar la región.
Asimismo, aseveró: "Entendemos cuáles son los problemas, y bien dijo Sergio [Massa], entendamos que el mundo es otro, que ha cambiado. Tenemos que ver cómo nos potenciamos como región", y deseó además que la Argentina pueda exportar producción industrializada, en lugar de primaria.
La inversión anunciada es de más de 2.066,7 millones de dólares que, sumado a la inversión privada, llegará a los 3.232 millones de dólares, y estará destinada a potenciar el riego tecnificado, e incorporar hectáreas a la superficie irrigada.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.