
Nunca como en este 2023 electoral la política y la economía se cruzaron para influir sobre lo que pueda ocurrir con los comicios para elegir al nuevo presidente.
Nunca como en este 2023 electoral la política y la economía se cruzaron para influir sobre lo que pueda ocurrir con los comicios para elegir al nuevo presidente.
El Banco Central perdió hoy US$ 760 millones en un solo día como consecuencia de un fuerte pago al FMI y ventas en el mercado cambiario.
El INDEC finalmente dio marcha atrás con la decisión de postergar la difusión de los datos del costo de vida, luego de la polémica generada por la medida.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou afirmó este martes que la diferencia cambiara con la Argentina "genera un desequilibrio" en los comercios fronterizos de su país, muchos de los cuales debieron cerrar sus puertas en los últimos tiempos.
Dirigentes, candidatos y economistas hablarán en una cumbre de la economía y las medidas del futuro gobierno. Podría haber anuncios. Preocupa el avance de Javier Milei.
La decisión la tomó el ministro de Economía, Sergio Massa, en acuerdo con el mercado bursátil.
Como parte de la agenda de trabajo que desarrolla la gobernadora Alicia Kirchner en la ciudad de Buenos Aires, firmó con el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, un convenio específico para ampliar la superficie productiva de la provincia de Santa Cruz y de ese modo fortalecer las economías locales y regionales. Esta nueva línea de financiamiento forma parte del Plan Integral Argentina Irrigada, que el Gobierno Nacional presentó ayer en el Centro Cultural Kirchner.
La Secretaría de Comercio impuso sanciones de hasta 45 millones de pesos para los gigantes multinacionales Coca Cola y Danone, por incumplir el programa Precios Justos.
Los principales referentes del PRO, encabezados por el ex presidente Mauricio Macri, se reunieron para analizar la situación económica del país y también avanzar en la incorporación del liberal José Luis Espert a Juntos por el Cambio, aunque también se buscó mostrar unidad para bajar la tensión interna de cara a las elecciones.
Lo hizo desde el CCK, ante la presencia de siete gobernadores, el día después de la reaparición Cristina Fernández de Kirchner. El ministro Wado de Pedro, tenía previsto asistir, pero debió suspender su participación alegando incompatibilidades de agenda.
El ministro recibió a gremialistas y dirigentes sociales, quienes le manifestaron su apoyo. Dijo que trabajará para estabilizar los mercados y llamó a un acuerdo para los próximos 90 días
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pidió que el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, se junten y den una señal política en medio de la corrida del dólar blue.
El exgobernador y tercero en la lista que encabezaba Claudio Vidal en las elecciones del 2021, asumirá tras la renuncia del dirigente petroleros para asumir la gobernación de Santa Cruz.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Durante la tarde de este sábado se confirmó el fallecimiento de una mujer que habría perdido el control de su embarcación realizando actividades deportivas a la altura del complejo Río Chico. Personal de las Fuerzas de Seguridad continúan la investigación del lamentable suceso.
Hoy comenzó el armado del árbol de Navidad. Participá del tradicional encendido del árbol que será el próximo jueves 7 de diciembre que tendrá una importante visita.
La compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde 2019.
El festival tendrá lugar del martes 12 al lunes 18 de diciembre. Todos los shows son con entrada libre y gratuita.