
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El ministro recibió a gremialistas y dirigentes sociales, quienes le manifestaron su apoyo. Dijo que trabajará para estabilizar los mercados y llamó a un acuerdo para los próximos 90 días
ACTUALIDAD27 de abril de 2023En medio de la crisis cambiaria que sacudió al país en los últimos días, Sergio Massa recibió este miércoles en el Ministerio de Economía a referentes de la CGT y los movimientos sociales, quienes le manifestaron su respaldo contra "los especuladores" y "remarcadores de precios".
Massa se reunió en el salón Scalabrini Ortiz del Palacio de Hacienda con gremialistas y dirigentes para analizar la situación económica actual tras la tormenta económica causada por una vertiginosa escalada del dólar blue.
Durante el encuentro, el ministro aseguró: "Creo que es clave, terminado el proceso de estabilización, sentar a la mesa a los empresarios con ustedes para de alguna manera establecer el sendero de los próximos 90 días; para que no haya trampas justificadas en esta trampa que algunos vivos intentaron generar".
"De acá el viernes hay que trabajar en terminar de estabilizar los mercados y el funcionamiento macroeconómico, para el fin de semana trabajar juntos, convocando los empresarios a dar un sendero de 90 días de estabilidad, que permita que la gente viva sin miedo y tenga la certeza de que el Estado cumple con su rol", completó.
Respaldo
Previamente, había tomado la palabra el secretario general de la CGT, Héctor Daer, quien afirmó: "Estamos acá para garantizar el apoyo, la confianza y todo lo que tiene que ver con generar las condiciones de estabilidad para nuestro pueblo".
"No vamos a ser simples espectadores de aquellos que especulan, estos pequeños grupos de vivos que, utilizando medios de timba, terminan perjudicando la economía hogareña de quienes tienen ingresos fijos en la Argentina", sostuvo Daer.
Acto seguido, hizo un llamado a que quienes especularon con los precios los retraigan.
"Por el bien de todos y todas, lo que tenemos que hacer es frente a estas actitud firme del ministerio de Economía de nuestro Gobierno de salir a enfrentar a los especuladores, también tienen que retrotraer los precios, porque si no no generan sustentabilidad social estos incrementos y remarcaciones que se dieron", disparó.
Por su parte, Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, comentó que "la crisis siempre la pagan los más humildes y que "hemos aprendido que las crisis no son nunca favorables a nuestro pueblo".
"Hay gente que, parece mentira, se beneficia en la crisis; especula, aprovecha. Las crisis no son buenas nunca para los sectores populares. Siempre cuente con nosotros. Todos los sectores tenemos que hacer un frente común frente a la crisis", sostuvo.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.