
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
El ministro recibió a gremialistas y dirigentes sociales, quienes le manifestaron su apoyo. Dijo que trabajará para estabilizar los mercados y llamó a un acuerdo para los próximos 90 días
ACTUALIDAD27/04/2023En medio de la crisis cambiaria que sacudió al país en los últimos días, Sergio Massa recibió este miércoles en el Ministerio de Economía a referentes de la CGT y los movimientos sociales, quienes le manifestaron su respaldo contra "los especuladores" y "remarcadores de precios".
Massa se reunió en el salón Scalabrini Ortiz del Palacio de Hacienda con gremialistas y dirigentes para analizar la situación económica actual tras la tormenta económica causada por una vertiginosa escalada del dólar blue.
Durante el encuentro, el ministro aseguró: "Creo que es clave, terminado el proceso de estabilización, sentar a la mesa a los empresarios con ustedes para de alguna manera establecer el sendero de los próximos 90 días; para que no haya trampas justificadas en esta trampa que algunos vivos intentaron generar".
"De acá el viernes hay que trabajar en terminar de estabilizar los mercados y el funcionamiento macroeconómico, para el fin de semana trabajar juntos, convocando los empresarios a dar un sendero de 90 días de estabilidad, que permita que la gente viva sin miedo y tenga la certeza de que el Estado cumple con su rol", completó.
Respaldo
Previamente, había tomado la palabra el secretario general de la CGT, Héctor Daer, quien afirmó: "Estamos acá para garantizar el apoyo, la confianza y todo lo que tiene que ver con generar las condiciones de estabilidad para nuestro pueblo".
"No vamos a ser simples espectadores de aquellos que especulan, estos pequeños grupos de vivos que, utilizando medios de timba, terminan perjudicando la economía hogareña de quienes tienen ingresos fijos en la Argentina", sostuvo Daer.
Acto seguido, hizo un llamado a que quienes especularon con los precios los retraigan.
"Por el bien de todos y todas, lo que tenemos que hacer es frente a estas actitud firme del ministerio de Economía de nuestro Gobierno de salir a enfrentar a los especuladores, también tienen que retrotraer los precios, porque si no no generan sustentabilidad social estos incrementos y remarcaciones que se dieron", disparó.
Por su parte, Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, comentó que "la crisis siempre la pagan los más humildes y que "hemos aprendido que las crisis no son nunca favorables a nuestro pueblo".
"Hay gente que, parece mentira, se beneficia en la crisis; especula, aprovecha. Las crisis no son buenas nunca para los sectores populares. Siempre cuente con nosotros. Todos los sectores tenemos que hacer un frente común frente a la crisis", sostuvo.
FUENTE: Ámbito.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.