
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El dólar blue sigue en alza, con cifras récords, y tras una suba de 5 pesos y el cierre en $423, la pregunta que se hacen muchos es hasta cuánto va a aumentar y cuál es su techo.
ACTUALIDAD19 de abril de 2023La cotización paralela cerró este miércoles 19 de abril de 2023 a $423 en las cuevas del microcentro porteño, cinco pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la rueda anterior, cuando también había marcado un récord.
Cuál es el techo del dólar blue
"Según nuestros cálculos, el dólar blue tendría que estar entre $450 y $470", indicó el analista Salvador Di Stefano, uno de los gurúes más reconocidos del mercado en el último tiempo, de acuerdo con Ámbito.com.
De esta manera, el analista espera que los dólares se instalen en torno a esos valores en las próximas semanas y considera que “la licitación del Tesoro es clave en ese sentido porque convalida un determinado nivel de tasa”, por un lado, pero, asimismo, porque los pesos que no vayan hacia los instrumentos de deuda van hacia el dólar, sobre todo, a los paralelos.
“Será muy importante lo que disponga el Banco Central (BCRA) en su reunión de directorio”, como otro elemento clave, consideró Di Stefano, y añadió: “Mientras siga sin acomodar la tasa y la mantenga en torno al 78% anual, los dólares alternativos se van a seguir encolumnando en torno a esos valores de equilibrio”.
A su vez, el analista consideró como determinantes el dato de la inflación de marzo y una posible suba de los plazos fijo, y explicó: "Hay que tener en cuenta que, cuando se llega a una brecha de entre el 110% o 120%, se da una toma de ganancia en el blue” y para eso, debería llegar a entre $460 o $480; “por eso, creemos que esos son los niveles de techo”.
Esto está en línea con la previsión de Latin Focuss, un informe que reúne la opinión de 40 bancos y consultoras económicas locales y del exterior, en cuanto al tipo de cambio, y que estima que el dólar oficial terminará en $363 a fines de diciembre.
La previsión de máxima para 2023 es de un dólar a $513, autoría de la consultora OJF, mientras que la de mínima es de $261, según Torino Capital.
FUENTE: EL ECONOMISTA
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.