El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Santa Cruz será parte del Plan Integral Argentina Irrigada

Como parte de la agenda de trabajo que desarrolla la gobernadora Alicia Kirchner en la ciudad de Buenos Aires, firmó con el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, un convenio específico para ampliar la superficie productiva de la provincia de Santa Cruz y de ese modo fortalecer las economías locales y regionales. Esta nueva línea de financiamiento forma parte del Plan Integral Argentina Irrigada, que el Gobierno Nacional presentó ayer en el Centro Cultural Kirchner.

LA PROVINCIA 29 de abril de 2023
210d3c19eb3c612dc6b8ca7e521ead7e_XL

Es importante resaltar que el Plan Integral Argentina Irrigada, es un programa del Ministerio de Economía de Nación desarrollado a través de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, que tiene como principal objetivo, retomar el desarrollo de infraestructura de riego en todas las provincias del país.

Luego de la presentación oficial en el Centro Cultural Kirchner en la ciudad de Buenos Aires, ceremonia que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, a quién acompañó el ministro de Economía, Sergio Massa, los gobernadores y gobernadoras firmaron serie de convenios para llevar financiamiento a productores a través de herramientas otorgadas por el Ministerio de Economía. Se trata de convenios subsidiarios de ejecución para inversiones en infraestructura y desarrollo productivo de las economías regionales de las provincias de todo el país.

En ese marco, ayer por la tarde en las instalaciones de la Cartera de Economía de Nación, la gobernadora Alicia Kirchner firmó con el ministro Sergio Massa, el convenio específico para que Santa Cruz pueda acceder a esta nueva línea de acción que se propone desde  el Ejecutivo Nacional.

En la ocasión, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza. Además participaron de jornada, el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; y el director de SPSE, Nicolás Michudis.

¿En qué consiste Argentina Irrigada?

De los 42 millones de hectáreas cultivadas en Argentina solo el 5 por ciento corresponden a producción bajo riego. Sin embargo, el país tiene potencial para expandir la superficie irrigada y generar un impacto positivo sobre la producción.

Argentina Irrigada es una iniciativa estratégica y federal que apunta a dar respuesta a largo plazo para combatir las consecuencias del cambio climático y prevenir los efectos negativos de la sequía, además de impulsar la generación de empleo y mejores condiciones para el arraigo y el desarrollo de las zonas rurales.

El Plan Integral contempla 95 proyectos de infraestructura hídrica en 20 provincias para revitalizar la inversión en sistemas de riego sostenible a través de una inversión pública de 2.066,7 millones de dólares que, sumada a la inversión privada, llegará a los 3.232 millones de dólares. De esta manera, se incrementará en un 90 por ciento la superficie irrigada, que hoy cuenta solo con 2,1 millones bajo riego tecnificado.

¿De qué manera impactará en Santa Cruz?

Al respecto, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza, indicó que la provincia tiene algunos proyectos incorporados en el programa. “Con los fondos que se otorgaran desde nación se podrán financiar, proyectos de riego, un programa de reúso de agua servida y algunas iniciativas que tienen que ver con la forestación. A la vez, se podrá poner en marcha un programa de conectividad rural. Este último permitirá que internet llegue a quienes están en los campos”, detalló.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-16 at 18.00.00

"Fabricar algo nos deja fuera de competencia con otras regiones del país"

LA PROVINCIA 16 de marzo de 2023

El día miércoles, en la localidad de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo el primer encuentro regional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el cual participó la provincia de Santa Cruz. Durante el mismo se presentó el anteproyecto de la Ley de Compensación del Adicional por Zona Patagónica el cual busca impulsar la industria y el comercio al igual que favorecer la llegada de las inversiones y generar puestos laborales.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias