El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Sergio Massa: “En las batallas difíciles es cuando uno más muestra la templanza”

En medio de la incertidumbre cambiaria y la suba del dólar, el ministro de Economía presentó en un acto en el CCK el nuevo plan de obras de Edesur tras la intervención

EL PAIS 24 de abril de 2023
th (4)

El ministro de Economía Sergio Massa habló en medio de la incertidumbre cambiaria que domina el mercado desde la semana pasada y dijo, en ese contexto, que “en las batallas difíciles es cuando uno más tiene templanza”. Lo hizo en el marco de un acto en el Centro Cultural Kirchner, en el que presentó el nuevo plan de obras de Edesur.

El mercado cambiario arrancó esta semana con una nueva suba del dólar libre, que llegó a los $462 pasadas las 14:30 de hoy. Los dólares financieros (contado con liquidación y el Bolsa, por su parte), comenzaron el lunes con más estabilidad, por debajo de esa cifra. La brecha con el oficial, así, ronda el 100 por ciento.

El ministro recordó el momento de su ingreso al Palacio de Hacienda en hizo un paralelismo con la tarea de Jorge Ferraresi como interventor de Edesur. “Me convocaron a una tarea compleja, es cierto, como también que cuando lo convocamos a Jorge después de vivir días de angustia, tensión, tristeza para miles de argentinos que 24 o 48 horas o una semana estuvieron sin un servicio esencial como la luz, lo convocamos para una que era difícil”, dijo el funcionario.

“Hay una frase que dice que Dios convoca a sus mejores soldados para las batallas más difíciles. No somos Dios pero era una batalla difícil”, insistió Massa. “Era una tarea difícil, pero en las batallas difíciles es cuando uno más muestra la templanza, la determinación. Y a nosotros nos enseñaron que frente a los problemas, hay que salir para adelante, nunca para atrás”, aseguró el ministro de Economía desde el CCK.

Respecto al anuncio del plan de obras, Massa mencionó que Ferraresi “en 30 días definió un programa de obras en la forma en que trabajamos nosotros: en una mesa con todos. También se sumó el Gobierno de la Ciudad. El problema no es de un partido politico o del otro, sino de miles de vecinos”.

“¿Qué decidió Jorge (Ferraresi)? Llevar adelante un programa de obras de 180 días. En 30 días vamos a presentar además el plan quinquenal”. “Con un dato central: el 37% de la tarifa tiene que estar puesto en inversión. ¿Con qué se van a financiar (el plan de obras)? Con la misma recuadación de la tarifa de Edesur”, comentó el ministro de Economía.

“Estos 278 obras en doce municipios pretenden completar las obras del plan invierno y abordar las del plan verano, para que la dramática situación de marzo, que sea un pésimo recuerdo para las personas que lo sufrieron”, completó.

Massa compartió un acto en el CCK junto a la secretaria de Energía Flavia Royón y al interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello y el interventor de la compañía Jorge Ferraresi.

Entre los intendentes presentes estuvieron Blanca Cantero (Pte. Perón); Juan José Mussi (Berazategui); Marina Lesci (Lomas de Zamora); Andrés Watson (Florencio Varela); Nicolás Mantegazza (San Vicente), Juan José Fabiani (Almirante Brown); Mayra Mendoza (Quilmes); Alejandro Granados (Ezeiza); Marisa Fassi (Cañuelas); Diego Kravetz (Lanús); José Luis Giusti (Desarrollo Economico CABA); Fernando Gray (Esteban Echeverria).

Se tratará de 278 obras en 12 municipios del conurbano: Florencio Varela, San Vicente, Presidente Peron, Ezeiza, Esteban Echeverría, Quilmes, Cañuelas, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui, Lanús, Almirante Brown. La inversión está estimada en $7.000 millones.

El financiamiento de las obras que se han anunciado hoy se realizará mediante el porcentaje determinado en la resolución de incremento tarifario para el 2023. Massa anticipó que será el 37% de ese costo. Se estima que implicará un beneficio para 600.000 usuarios, lo que implica un total de población alcanzada de 2.400.000 personas. Las obras incluirán estaciones transformadoras, subestaciones, tendido eléctrico.

“A un mes de la intervención de Edesur, que se llevó adelante con Ferraresi como interventor, se le impone a la empresa un plan de obras”, había adelantado Massa días atrás en su cuenta de Twitter.

Asimismo, precisó que “este plan de obras se llevará adelante a partir del relevamiento hecho municipio por municipio del área de concesión” que Ferraresi presentó al ministro, al interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello; a la secretaría de Energía, Flavia Royon; y al subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti.

Por su parte, Ferraresi destacó que este plan “fue consensuado con los intendentes de todos los municipios del área de concesión, después del relevamiento territorial”. El ENRE aplicó la semana pasada una sanción a Edesur de $132,665 millones, que irán directamente como resarcimiento a los usuarios, por los cortes de luz ocurridos en los primeros días de diciembre pasado.

El Ente subrayó que se trata del primero de un conjunto de resarcimientos que la empresa de distribución eléctrica tendrá que abonar a los clientes por lo acontecido durante los meses de verano.

El ministro Massa anunció a mediados de marzo la intervención por 180 días de Edesur “a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio” que debe prestar en su zona de concesión, como respuesta a los cortes del servicio que en el verano dejó sin luz a miles de usuarios.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-04 at 22.08.43

La industria del vino tendrá el dólar malbec

ACTUALIDAD 04 de marzo de 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó una seria de medidas para la cadena vitivinícola. La cotización del tipo de cambio para el sector se conocerá en los próximos 20 días. Desfile de políticos de la oposición y del oficialismo.

6407a6a07caff_1200

Comienza el canje voluntario de deuda en pesos

EL PAIS 09 de marzo de 2023

El Gobierno pondrá en marcha este jueves el canje voluntario de deuda en pesos con vencimiento en el segundo trimestre de 2023 por dos canastas de bonos, una que incluye exclusivamente títulos ajustados por inflación (CER) y otra con una combinación del 70% ajustados por CER y 30% de bonos duales -que ajustan por inflación o tipo de cambio-, con vencimientos en 2024 y 2025.

Lo más visto

Boletín de noticias