Alberto Fernández cree que "Javier Milei es un riesgo para la democracia"

La portavoz de la presidencia indicó que "hay que tratar que no llegue a ser un dirigente importante en este país, ni llegue, por supuesto, a la Presidencia".

EL PAIS05 de mayo de 2023
javier-milei-alberto-fernandez

La decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de apuntar contra Javier Milei en su discurso en La Plata sigue creando repercusiones en la política. Desde el Gobierno expresaron que, al respecto, el presidente de la Nación Alberto Fernández cree que "Milei es un riesgo para la democracia".

"El presidente lo que cree es que Milei es un riesgo para la democracia", aseguró la portavoz de la presidencia Gabriela Cerruti y analizó: "Una persona así llega porque una sociedad está enojada o porque es una estrella de rock, pero después cuando gobierna se convierte en un peligro autoritario".

La funcionaria remarcó lo que "vivieron otros países como con Trump o con Bolsonaro" o "en épocas peores todavía de la historia como a principios del siglo XX". "Hay que tratar de que Milei no llegue a ser un dirigente importante en este país, ni llegue, por supuesto, a la presidencia", concluyó la portavoz.

Durante su discurso en el Teatro Argentino de La Plata, la vicepresidenta apuntó contra Javier Milei, el discurso liberal y la dolarización. "Esos mamarrachos que andan diciendo 'la casta tiene miedo' ¿De qué tienen miedo? Si nunca te pasó nada, hermano. Caraduras", acusó con dureza la dirigente en una clara referencia contra el precandidato presidencial.

"Acá no es casualidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada, e intentada asesinar es una sola", repasó Cristina sobre los sucesos de los que fue protagonista. En ese sentido, la vicepresidenta expresó su enojo con el discurso liberal de la "casta política" y les respondió: "¿Qué me venís a joder? ¿De dónde te tenemos miedo?"

En un contexto más amplio, la dirigente apuntó contra las ideas de la oposición que no quieren controlar a los poderes económicos y expresó: "A quién le van a hacer creer los políticos hoy, cualquiera sea el origen o la idea, que van a poder controlar a los que hacén poder económico concentrado y van a poder solucionar los problemas de los argentinos en este estado de las cosas. Que no me jodan más con esas fantasías".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".