
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La portavoz de la presidencia indicó que "hay que tratar que no llegue a ser un dirigente importante en este país, ni llegue, por supuesto, a la Presidencia".
EL PAIS05 de mayo de 2023La decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de apuntar contra Javier Milei en su discurso en La Plata sigue creando repercusiones en la política. Desde el Gobierno expresaron que, al respecto, el presidente de la Nación Alberto Fernández cree que "Milei es un riesgo para la democracia".
"El presidente lo que cree es que Milei es un riesgo para la democracia", aseguró la portavoz de la presidencia Gabriela Cerruti y analizó: "Una persona así llega porque una sociedad está enojada o porque es una estrella de rock, pero después cuando gobierna se convierte en un peligro autoritario".
La funcionaria remarcó lo que "vivieron otros países como con Trump o con Bolsonaro" o "en épocas peores todavía de la historia como a principios del siglo XX". "Hay que tratar de que Milei no llegue a ser un dirigente importante en este país, ni llegue, por supuesto, a la presidencia", concluyó la portavoz.
Durante su discurso en el Teatro Argentino de La Plata, la vicepresidenta apuntó contra Javier Milei, el discurso liberal y la dolarización. "Esos mamarrachos que andan diciendo 'la casta tiene miedo' ¿De qué tienen miedo? Si nunca te pasó nada, hermano. Caraduras", acusó con dureza la dirigente en una clara referencia contra el precandidato presidencial.
"Acá no es casualidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada, e intentada asesinar es una sola", repasó Cristina sobre los sucesos de los que fue protagonista. En ese sentido, la vicepresidenta expresó su enojo con el discurso liberal de la "casta política" y les respondió: "¿Qué me venís a joder? ¿De dónde te tenemos miedo?"
En un contexto más amplio, la dirigente apuntó contra las ideas de la oposición que no quieren controlar a los poderes económicos y expresó: "A quién le van a hacer creer los políticos hoy, cualquiera sea el origen o la idea, que van a poder controlar a los que hacén poder económico concentrado y van a poder solucionar los problemas de los argentinos en este estado de las cosas. Que no me jodan más con esas fantasías".
FUENTE: Ámbito.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.