
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Mientras se agrava el escándalo cripto y trasel papelón que significó su entrevista con Jonatan Viale, el Presidente vuela este miércoles al país del norte con varios encuentros agendados.
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
El presidente habló sobre $Libra, la economía y su relación con la política tradicional en una entrevista que sigue generando repercusiones.
El Presidente enfrenta una fuerte crisis de imagen tras la promoción de un activo digital cuestionado. El peor fin de semana en su gestión.
El presidente romperá el silencio tras el criptogate.
El Presidente dará un discurso en el evento que se llevará a cabo en Washington, donde planea mantener una reunión informal con Donald Trump.
El intendente de Río Gallegos expresó su rechazo a la suspensión del recital de Milo J en la ex ESMA, calificando la decisión del gobierno como un acto de censura.
La dirigente de la Coalición Cívica explicó cómo las expresiones homofóbicas de Javier Milei son anticonstitucionales por ser contrarios a los derechos humanos.
El anuncio fue publicado en la cuenta oficial del partido de Javier Milei, donde explicaron que el legislador "no siguió los lineamientos" al haber votado "a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad" y lanzaron una fuerte advertencia.
Los ministerios de Seguridad y de Defensa pulirán los detalles en una mesa de trabajo que determinará la cantidad de efectivos y los lugares en los que desembarcar.
“¿Cómo le vas a explicar a un alumno que no agreda si el Presidente lo hace todo el tiempo?”, disparó el gobernador sobre el discurso del Presidente.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El término "woke" tiene sus raíces en la lucha antirracista afroestadounidense, pero ha sido desvirtuado por la derecha conservadora.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que habrá sesiones extraordinarias y que el objetivo del oficialismo es poder derogar las elecciones primarias que cuestan en el orden nacional 150 millones de dólares
El Gobierno comienza su segundo año de gestión centrado en la economía
El ex mandatario respondió favorablemente el llamado del actual presidente a un “acuerdo total" con el PRO para ”arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones. De todos modos, persisten las dudas.
El Presidente participó de la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
La medida de Javier Milei prohíbe que tanto familiares como cónyuges de empleados estatales que hayan fallecido, ocupen sus puestos de trabajo en reemplazo
El Presidente aseguró que su gobierno va a “ordenar la macroeconomía, cueste lo que cueste,” tras considerar que es la base para el desarrollo del país.
Se trata de Thierry Decoud. Dos allegados son investigados por haber solicitado un retorno en su nombre para concretar una operación con una empresa israelí
El mandatario argentino se ubica en la primera posición, relegando al segundo lugar a su par ecuatoriano, Daniel Noboa. El jefe de Estado que más imagen positiva perdió en el último mes es Gabriel Boric, de Chile.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.