
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Los ministerios de Seguridad y de Defensa pulirán los detalles en una mesa de trabajo que determinará la cantidad de efectivos y los lugares en los que desembarcar.
EL PAIS29 de enero de 2025






El Gobierno Nacional diseña el operativo que desplegará en la Triple Frontera para potenciar la seguridad y mantiene en estudio la posibilidad de incluir la colaboración de las Fuerzas Armadas.


Tras el anuncio a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que en el marco del Plan Güemes se implementarán mayores controles en las fronteras con Brasil y los países limítrofes, el Poder Ejecutivo trabaja en aumentar el patrullaje en los perímetros.
Al objetivo se le sumó la construcción de un cerco de 200 metros en el paso entre Aguas Blancas (Salta) y Bermejo, que evitará el ingreso de extranjeros por la provincia, y la determinación de limitar los accesos desde la provincia de Misiones a los países lindantes con la presencia de efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Seguridad Aeroportuaria.
“Vamos a controlar las fronteras con las Fuerzas de Seguridad y estamos evaluando la posibilidad de incluir a las Fuerzas Armadas”, reveló a la agencia Noticias Argentinas una alta fuente a cargo del diseño del operativo.
En eso trabajan los ministerios de Defensa, a cargo de Luis Petri, y de Seguridad, que pulirán los detalles en una mesa de trabajo en la que determinarán la cantidad de efectivos que enviarán y los lugares estratégicos en los que desembarcar.
Amparados en la derogación del Decreto 727/2006, reglamentario de la Ley de Defensa, y en la sanción del Decreto 1112/2024, se escudan en que las Fuerzas Armadas se encuentran habilitadas para actuar en las fronteras.
Según la letra, podrán desempeñar actividades de “adiestramiento operacional, brindar apoyo logístico al sistema de seguridad interior, realizar acciones de apoyo a la comunidad y prestar asistencia ante catástrofes naturales o emergencias”.
La idea de ambas carteras es aumentar el envío de efectivos, pero también implementar el uso tecnología que permita incrementar la vigilancia y para eso, harán uso de un dote de drones que fueron comprados durante la presidencia de Mauricio Macri.
"Tenemos Gendarmería, patrulla permanente y necesitamos esta tecnología para custodiar no sólo la triple frontera con Brasil, sino zonas como Bernardo de Irigoyen, donde la ciudad está totalmente integrada, y Salvador Mazza, donde estamos haciendo un plan integral”, detalló Bullrich, y concluyó: “Este año vamos a tener toda la frontera vigilada como queremos. Ojalá no nos hubieran destruido el sistema de fronteras que teníamos en 2018″.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





