
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que habrá sesiones extraordinarias y que el objetivo del oficialismo es poder derogar las elecciones primarias que cuestan en el orden nacional 150 millones de dólares
EL PAIS10 de enero de 2025






El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó hoy que el Gobierno Nacional convocará a sesiones extraordinarias y que se incluirá en el temario la eliminación de las PASO para las elecciones de octubre.


"El Gobierno va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar, pero en particular el tema de la eliminación de Las PASO", dijo en declaraciones radiales.
En ese sentido, indicó que, las elecciones primarias "en el orden nacional deben estar costando 150 millones de dólares y eso es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo" y añadió: "Si somos serios, hay que cambiar el
sistema".
"Cada partido político tiene en su estatuto una mecánica, un sistema para poder elegir el candidato. Nos parece impropio que esa responsabilidad sea transferida al pueblo argentino. Eso además tiene un gasto importante", subrayó.
Agregó que "en su historia, las PASO, han tenido utilidad solo dos veces. Es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y es un aprovechamiento de este sistema ridículo de partidos políticos que no existen y se presentan a elecciones para cobrar subsidios del Estado". Reconoció que "las discusiones son complejas. No creo que haya unanimidad pero sí hay apoyo para llevarlos adelante. Vamos a ver en la discusión cómo podemos alinear las posiciones de cada sector". Además, agregó: "Yo creo que ese sistema tenemos que cambiar, porque, si somos serios y creemos en una democracia seria, tenemos que cambiar este sistema".
Francos confirmó que las próxima semanas se reunirá con los legisladores del PRO y la UCR, que son los principales aliados del oficialismo. Si bien no adelantó la fecha de citación de la sesiones extraordinarias, el Gobierno prepara una convocatoria para tratar además de la reforma electoral, los proyectos de ley antimafia, reiterancia, juicio en Ausencia y una iniciativa de Ficha Limpia.
En tanto, reiteró que el debate sobre eliminación de las PASO "no puede demorar mucho tiempo más, porque la preparación de una elección, técnicamente, lleva mucho tiempo". "El tema de la licitación, la remisión de boletas, la compra de sobres, y las urnas. No se olviden que en esta elección, por primera vez, vamos a utilizar en la elección nacional la boleta única papel, y eso cambia muchas cosas", expresó.
También señaló que algunas jurisdicciones están convocando a elecciones en fechas distintas que la nacional y puso como ejemplo el caso de la Ciudad de Buenos Aires donde, con las PASO en el distrito porteño y la Nación, "se tendría que votar 4 veces en el año y eso genera un gran cansancio de tener que en tantas oportunidades".
ACUERDO CON EL PRO
Francos también se refirió a un posible acuerdo con el PRO luego de las declaraciones del presidente Javier Milei y de Mauricio Macri y señaló: "No hablamos de comisiones porque el Gobierno entiende que todavía estamos lejos del acto electoral como para armar comisiones". Luego, subrayó que "el Presidente ha dicho que su intención es llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta".
En ese sentido, Francos puntualizó: "primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de elecciones. Tratemos de buscar los consensos para llevar los proyectos
adelante. En eso estamos trabajando





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.





