
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El Presidente enfrenta una fuerte crisis de imagen tras la promoción de un activo digital cuestionado. El peor fin de semana en su gestión.
EL PAIS17/02/2025La reciente promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei desató un escándalo en redes sociales y medios de comunicación, afectando gravemente la imagen del presidente y exponiéndolo a una crisis de credibilidad en un terreno que, hasta ese momento, manejaba con más control: las plataformas digitales.
Según un informe de Monitor Digital, este episodio no solo dañó su reputación, sino que también desencadenó una ola de negatividad en la conversación online, con la palabra “estafa” emergiendo como la principal forma de ataque hacia su figura.
En las horas posteriores a la publicación de un mensaje de apoyo al token, el líder de La Libertad Avanza (LLA) optó por eliminar el post, pero el daño ya estaba hecho. El estudio revela que, en solo dos días, el “Criptogate” copó el 60% de la conversación digital sobre el mandatario, relegando a otros temas a un segundo plano.
En los medios de comunicación, la cobertura sobre el escándalo fue aún más significativa: el 65% de las publicaciones sobre Milei se centraron exclusivamente en este tema. Este aumento de la negatividad en la conversación digital, según el informe, resultó en un incremento del 14% en menciones críticas, alcanzando una calificación de "pésimo" en la percepción pública sobre el mandatario.
El escándalo no solo afectó a Milei, sino que también tuvo un impacto negativo sobre las criptomonedas en general. En el estudio se destaca que las menciones a criptomonedas en redes sociales aumentaron un 225%, alcanzando más de 300.000 interacciones en solo unos días, cuando anteriormente no superaban las 100.000.
De esta forma, la opinión pública sobre las monedas digitales pasó de ser neutral a “muy mala”, una caída significativa en el entusiasmo que se había mantenido hasta ese momento. Mientras el costo político para el jefe de Estado sigue en aumento, el futuro de las criptomonedas en el país parece incierto.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.