
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El Presidente enfrenta una fuerte crisis de imagen tras la promoción de un activo digital cuestionado. El peor fin de semana en su gestión.
EL PAIS17 de febrero de 2025La reciente promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei desató un escándalo en redes sociales y medios de comunicación, afectando gravemente la imagen del presidente y exponiéndolo a una crisis de credibilidad en un terreno que, hasta ese momento, manejaba con más control: las plataformas digitales.
Según un informe de Monitor Digital, este episodio no solo dañó su reputación, sino que también desencadenó una ola de negatividad en la conversación online, con la palabra “estafa” emergiendo como la principal forma de ataque hacia su figura.
En las horas posteriores a la publicación de un mensaje de apoyo al token, el líder de La Libertad Avanza (LLA) optó por eliminar el post, pero el daño ya estaba hecho. El estudio revela que, en solo dos días, el “Criptogate” copó el 60% de la conversación digital sobre el mandatario, relegando a otros temas a un segundo plano.
En los medios de comunicación, la cobertura sobre el escándalo fue aún más significativa: el 65% de las publicaciones sobre Milei se centraron exclusivamente en este tema. Este aumento de la negatividad en la conversación digital, según el informe, resultó en un incremento del 14% en menciones críticas, alcanzando una calificación de "pésimo" en la percepción pública sobre el mandatario.
El escándalo no solo afectó a Milei, sino que también tuvo un impacto negativo sobre las criptomonedas en general. En el estudio se destaca que las menciones a criptomonedas en redes sociales aumentaron un 225%, alcanzando más de 300.000 interacciones en solo unos días, cuando anteriormente no superaban las 100.000.
De esta forma, la opinión pública sobre las monedas digitales pasó de ser neutral a “muy mala”, una caída significativa en el entusiasmo que se había mantenido hasta ese momento. Mientras el costo político para el jefe de Estado sigue en aumento, el futuro de las criptomonedas en el país parece incierto.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El grupo argentino encabezará el cierre del Carnaval de Invierno en la ciudad chilena. El anuncio fue realizado por la Municipalidad de Punta Arenas en redes sociales.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.