
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Luego de que el presidente Alberto Fernández comunicara que no competirá por la reelección, gobernadores peronistas respaldaron la decisión y reclamaron participación en la fórmula presidencial.
EL PAIS21 de abril de 2023El gobernador Jorge Capitanich expresó: “Creemos que es una actitud de grandeza política del presidente Alberto Fernández, con quien me une un gran afecto personal. Me parece que es un tiempo y una gran decisión que permite definitivamente generar un espacio que potencie nuestras posibilidades electorales hacia el futuro”.
“Creo que es una grandeza política. Él debe ineludiblemente participar como líder político para generar las condiciones para buscar el máximo consenso, la unidad en la diversidad de nuestro espacio, una estrategia política electoral que nos garantice un acuerdo programático, sólido, desde el punto de vista político, económico y social, que garantice la conformación de equipos con ideas transformadoras y obviamente un liderazgo que se asiente en la diversidad y la pluralidad que tiene nuestro espacio, pero que a su vez acepte los desafíos que significa gobernar una Argentina con muchos problemas en un contexto internacional complejo”, dijo Capitanich.
Y agregó: “Es muy importante remarcar, primero, que Alberto Fernández es el presidente de la República y presidente del Partido Justicialista y a su vez ejerce la conducción del Frente de Todos, junto a la líder indiscutible de nuestro espacio, que es Cristina Fernández de Kirchner, quien obviamente fue la arquitecta y la constructora política del espacio en el año 2019 para garantizar el triunfo electoral”.
El mandatario de San Juan, Sergio Uñac, afirmó que "no sería malo que un integrante de la fórmula o de las fórmulas deba ser del interior"
“Se abren espacios ahora. El interior también existe y lo hemos escuchado muchas veces, pero cuesta practicarlo”, remarcó en un acto oficial.
El ex jefe de ministros y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur, admitió que se trata de una decisión personal del mandatario, y destacó que el Frente de Todos tiene “hombres y mujeres de primerísimo nivel y con una gran vocación de servicio”.
“Es una decisión personalísima de Alberto que obviamente respetamos", afirmó, y agregó: "Esta es la decisión del presidente y se seguirá dentro de los cánones normales y democráticos del Partido Justicialista”.
A través de sus cuentas de Twitter, varios gobernadores peronistas cercanos al Presidente se expresaron en la tónica. Uno de ellos fue Omar Perotti, de Santa Fe, quien aseguró que el jefe de Estado priorizó "los intereses generales por sobre las candidaturas".
"Es un paso muy importante para avanzar en la construcción de la unidad y los consensos. En este difícil momento de la Argentina, lo primordial es trabajar juntos para mejorar las condiciones de vida de todas y todos", remarcó. La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, le puso Me gusta a la publicación.
El mandatario provincial tuvo algunos cruces con Casa Rosada en los últimos tiempos a raíz de la escalada de violencia narco en Rosario.
Aún Axel Kicillof, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner y crítico de la gestión, no emitió opinión al respecto.
Otro de los que sí hizo públicos saludos fue el catamarqueño Raúl Jalil, quien remarcó el complejo contexto que debió afrontar el jefe de Estado. "Acompaño la decisión del presidente Alberto Fernández. Le ha tocado gobernar en momentos extremadamente difíciles, ayudando de manera permanente a todas y todos los catamarqueño", indicó.
En la misma línea, el mandatario de Entre Ríos, Gustavo Bordet, publicó un hilo en el que resaltó que al jefe de Estado dio "muestras de su compromiso con el país y la democracia priorizando los intereses colectivos a las aspiraciones personales". "Todo mi reconocimiento y mi compromiso para seguir trabajando unidos por la Argentina", planteó.
"Empezamos juntos este camino de unidad allá en 2019. No son tiempos fáciles, pero #EntreRíos siempre tuvo en Alberto Fernández un aliado. Su gobierno recuperó la obra pública, las viviendas, la salud y la educación. Ese es el camino para seguir impulsando el desarrollo y el trabajo", sumó.
A su parte, el riojano Ricardo Quintela remarcó que el mandatario continuará trabajando por "un país justo, digno y federal para todas y todos los argentinos" desde el lugar que le toque. "La grandeza de los hombres está en trabajar para la gente, desde el lugar que le toque y cumpliendo el rol que la gente le entregue", indicó.
Otro de los que se plegó al acompañamiento fue el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y valoró además que el Presidente "siempre estuvo presente, escuchando y ayudando a los todos los santiagueños, en estos difíciles y duros tiempos en que le ha tocado gobernar".
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.