
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Luego de que el presidente Alberto Fernández comunicara que no competirá por la reelección, gobernadores peronistas respaldaron la decisión y reclamaron participación en la fórmula presidencial.
EL PAIS21 de abril de 2023






El gobernador Jorge Capitanich expresó: “Creemos que es una actitud de grandeza política del presidente Alberto Fernández, con quien me une un gran afecto personal. Me parece que es un tiempo y una gran decisión que permite definitivamente generar un espacio que potencie nuestras posibilidades electorales hacia el futuro”.


“Creo que es una grandeza política. Él debe ineludiblemente participar como líder político para generar las condiciones para buscar el máximo consenso, la unidad en la diversidad de nuestro espacio, una estrategia política electoral que nos garantice un acuerdo programático, sólido, desde el punto de vista político, económico y social, que garantice la conformación de equipos con ideas transformadoras y obviamente un liderazgo que se asiente en la diversidad y la pluralidad que tiene nuestro espacio, pero que a su vez acepte los desafíos que significa gobernar una Argentina con muchos problemas en un contexto internacional complejo”, dijo Capitanich.
Y agregó: “Es muy importante remarcar, primero, que Alberto Fernández es el presidente de la República y presidente del Partido Justicialista y a su vez ejerce la conducción del Frente de Todos, junto a la líder indiscutible de nuestro espacio, que es Cristina Fernández de Kirchner, quien obviamente fue la arquitecta y la constructora política del espacio en el año 2019 para garantizar el triunfo electoral”.
El mandatario de San Juan, Sergio Uñac, afirmó que "no sería malo que un integrante de la fórmula o de las fórmulas deba ser del interior"
“Se abren espacios ahora. El interior también existe y lo hemos escuchado muchas veces, pero cuesta practicarlo”, remarcó en un acto oficial.
El ex jefe de ministros y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur, admitió que se trata de una decisión personal del mandatario, y destacó que el Frente de Todos tiene “hombres y mujeres de primerísimo nivel y con una gran vocación de servicio”.
“Es una decisión personalísima de Alberto que obviamente respetamos", afirmó, y agregó: "Esta es la decisión del presidente y se seguirá dentro de los cánones normales y democráticos del Partido Justicialista”.
A través de sus cuentas de Twitter, varios gobernadores peronistas cercanos al Presidente se expresaron en la tónica. Uno de ellos fue Omar Perotti, de Santa Fe, quien aseguró que el jefe de Estado priorizó "los intereses generales por sobre las candidaturas".
"Es un paso muy importante para avanzar en la construcción de la unidad y los consensos. En este difícil momento de la Argentina, lo primordial es trabajar juntos para mejorar las condiciones de vida de todas y todos", remarcó. La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, le puso Me gusta a la publicación.
El mandatario provincial tuvo algunos cruces con Casa Rosada en los últimos tiempos a raíz de la escalada de violencia narco en Rosario.
Aún Axel Kicillof, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner y crítico de la gestión, no emitió opinión al respecto.
Otro de los que sí hizo públicos saludos fue el catamarqueño Raúl Jalil, quien remarcó el complejo contexto que debió afrontar el jefe de Estado. "Acompaño la decisión del presidente Alberto Fernández. Le ha tocado gobernar en momentos extremadamente difíciles, ayudando de manera permanente a todas y todos los catamarqueño", indicó.
En la misma línea, el mandatario de Entre Ríos, Gustavo Bordet, publicó un hilo en el que resaltó que al jefe de Estado dio "muestras de su compromiso con el país y la democracia priorizando los intereses colectivos a las aspiraciones personales". "Todo mi reconocimiento y mi compromiso para seguir trabajando unidos por la Argentina", planteó.
"Empezamos juntos este camino de unidad allá en 2019. No son tiempos fáciles, pero #EntreRíos siempre tuvo en Alberto Fernández un aliado. Su gobierno recuperó la obra pública, las viviendas, la salud y la educación. Ese es el camino para seguir impulsando el desarrollo y el trabajo", sumó.
A su parte, el riojano Ricardo Quintela remarcó que el mandatario continuará trabajando por "un país justo, digno y federal para todas y todos los argentinos" desde el lugar que le toque. "La grandeza de los hombres está en trabajar para la gente, desde el lugar que le toque y cumpliendo el rol que la gente le entregue", indicó.
Otro de los que se plegó al acompañamiento fue el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y valoró además que el Presidente "siempre estuvo presente, escuchando y ayudando a los todos los santiagueños, en estos difíciles y duros tiempos en que le ha tocado gobernar".
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





