
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este sábado que prorrogará otras dos semanas, hasta el 25 de abril, el confinamiento de la población aplicado desde el 14 de marzo ante la epidemia del coronavirus, que ya causó 11.744 muertes.
EL MUNDO04 de abril de 2020"El Consejo de ministros del próximo martes solicitará de nuevo la autorización del Congreso de los Diputados para prorrogar, por segunda vez, el estado de alarma del 12 de abril hasta las 24 horas del sábado 25 de abril", dijo Sánchez.
"Con todas las cautelas, consideramos que es el tiempo que necesita nuestro sistema de salud para recuperarse", expresó Sánchez y publicó la agencia de noticias AFP.
Según el balance de este sábado, España registró ya 11.744 muertos por el coronavirus, el segundo con más decesos del mundo por detrás de Italia, y casi 125.000 casos diagnosticados.
La prórroga del estado de alarma, que permite adoptar estas severas medidas, debe ser ratificada la próxima semana por el Congreso, donde el gobierno dispone a priori del apoyo del principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular.
Desde la entrada en vigor del estado de alarma el pasado 14 de marzo, los casi 47 millones de españoles viven confinados en sus casas y solo pueden salir para ir a trabajar cuando no es posible hacerlo a distancia o realizar actividades básicas como comprar comida o medicamentos.
Las restricciones se endurecieron desde el 30 de marzo, cuando el gobierno decretó la paralización de toda la actividad económica no esencial hasta el 9 de abril.
"Estas tres semanas de aislamiento colectivo están rindiendo sus frutos", afirmó Sánchez, subrayando que permitieron "detener la propagación del virus", "contener la avalancha sobre los hospitales" y "multiplicar las altas" de pacientes.
Los balances diarios ofrecidos por el ministerio de Sanidad esta semana mostraban cómo, en términos porcentuales, tanto el número de fallecidos como de casos diagnosticados se reducían paulatinamente.
Pero en términos absolutos, España registró las peores cifras desde el comienzo de la epidemia, con balances diarios de unos 800 muertos por coronavirus.
FUENTE: A24.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.