
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este sábado que prorrogará otras dos semanas, hasta el 25 de abril, el confinamiento de la población aplicado desde el 14 de marzo ante la epidemia del coronavirus, que ya causó 11.744 muertes.
EL MUNDO04 de abril de 2020"El Consejo de ministros del próximo martes solicitará de nuevo la autorización del Congreso de los Diputados para prorrogar, por segunda vez, el estado de alarma del 12 de abril hasta las 24 horas del sábado 25 de abril", dijo Sánchez.
"Con todas las cautelas, consideramos que es el tiempo que necesita nuestro sistema de salud para recuperarse", expresó Sánchez y publicó la agencia de noticias AFP.
Según el balance de este sábado, España registró ya 11.744 muertos por el coronavirus, el segundo con más decesos del mundo por detrás de Italia, y casi 125.000 casos diagnosticados.
La prórroga del estado de alarma, que permite adoptar estas severas medidas, debe ser ratificada la próxima semana por el Congreso, donde el gobierno dispone a priori del apoyo del principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular.
Desde la entrada en vigor del estado de alarma el pasado 14 de marzo, los casi 47 millones de españoles viven confinados en sus casas y solo pueden salir para ir a trabajar cuando no es posible hacerlo a distancia o realizar actividades básicas como comprar comida o medicamentos.
Las restricciones se endurecieron desde el 30 de marzo, cuando el gobierno decretó la paralización de toda la actividad económica no esencial hasta el 9 de abril.
"Estas tres semanas de aislamiento colectivo están rindiendo sus frutos", afirmó Sánchez, subrayando que permitieron "detener la propagación del virus", "contener la avalancha sobre los hospitales" y "multiplicar las altas" de pacientes.
Los balances diarios ofrecidos por el ministerio de Sanidad esta semana mostraban cómo, en términos porcentuales, tanto el número de fallecidos como de casos diagnosticados se reducían paulatinamente.
Pero en términos absolutos, España registró las peores cifras desde el comienzo de la epidemia, con balances diarios de unos 800 muertos por coronavirus.
FUENTE: A24.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.