
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Alberto Fernández, Axel Kicillof y Rodríguez Larreta analizarán hoy cuándo es el mejor momento para endurecer el aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Vamos a tomar una decisión", anticipó el Presidente.
EL PAIS22 de junio de 2020El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volverán a reunirse hoy para analizar la evolución de la pandemia de coronavirus y empezar a definir las medidas para mitigar los contagios, a una semana de que venza el último plazo de la cuarentena y en coincidencia con el incremento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La reunión se desarrolla en estos instantes en la residencia de Olivos, a 95 días de establecido el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el 20 de marzo.
Fernández dijo que será un encuentro para "tomar una decisión" con relación a la zona del AMBA, que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y 40 partidos de la provincia de Buenos Aires, en especial los del conurbano.
"Quedamos en vernos el lunes los tres para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada", dijo el jefe de Estado, el sábado, en relación a este encuentro con Kicillof y Rodríguez Larreta.
En la última semana, los reportes del Ministerio de Salud de la Nación indican un aumento de los contagios en el AMBA, que concentra el 93% de los casos del país.
El viernes último, para tratar de disminuir el ingreso de gente a la ciudad de Buenos Aires, los tres gobiernos decidieron reforzar los controles policiales en el transporte público, en especial los trenes, para que sólo lo utilicen los usuarios que realizan tareas esenciales.
El viernes último, Kicillof y Larreta conformaron una mesa técnica entre ambas jurisdicciones para analizar día a día las camas hospitalarias ocupadas, la velocidad de la curva de contagios, la circulación social y la mortalidad.
La mayor parte del resto del país está en una fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, con liberación de gran parte de las actividades y servicios, debido a que en las últimas semanas registraron un notorio descenso de los casos de coronavirus.
FUENTE: Infobae.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.