Alberto Fernández: "No estamos acá para dejar caer empresas y argentinos sin trabajo"
El Presidente encabezó un acto en la Escuela de Gendarmería de La Matanza, donde presentó un nuevo contingente de efectivos que realizará tareas de control para garantizar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Alberto Fernández sostuvo que el gobierno nacional "no está acá para dejar caer empresas y argentinos sin trabajo", al encabezar un acto en la Escuela de Gendarmería de La Matanza.
"No bajemos los brazos. Estamos haciendo lo que corresponde. No teman, cuando sientan que se están quedando solos, el Estado va a estar al lado suyo", dijo el Presidente.
Además,destacó que se logró "triplicar el número de gendarmes en el distrito más populoso de la provincia de Buenos Aires".
En el acto que se realizó en la Escuela de Gendarmería Nacional en La Matanza se presentó un nuevo contingente de efectivos de esa fuerza, que realizará tareas de control para garantizar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En ese marco, el mandatario agradeció a las fuerzas de seguridad “por su esfuerzo, templanza y compromiso” y sostuvo: "Estamos haciendo lo que hay que hacer, en el camino correcto, pero falta mucho”.
Por la tarde, el Presidente recibirá en Olivos a la Cámara de la Construcción y la Uocra para analizar la situación de la obra púbica pública y privada en el marco de la crisis por el coronavirus.
Los empresarios y sindicalistas le presentarán al jefe de Estado un "protocolo" sobre desarrollo de tareas en el marco de las normas sanitarias requeridas para evitar contagios de la enfermedad infecciosa, dijeron a esta agencia portavoces de la organización empresaria.
La semana pasada, el Gobierno exceptuó, entre otras tantas actividades, a la obra pública -no así a la obra privada- del cumplimiento por parte de los trabajadores del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que vence el 26 de abril.
Seguidamente, a las 18, el jefe de Estado mantendrá una reunión con el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, también en la residencia de Olivos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.