DEPORTES20 de abril de 2020

Lammens vaticinó que el fútbol se jugará sin público en lo que resta del año

El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación explicó que van a "trabajar para que pueda volver el fútbol con un protocolo muy estricto, que puedan volver los entrenamientos, los partidos, pero para hablar de público todavía falta mucho".

El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, vaticinó hoy que "por lo menos hasta fin de año" se jugará sin público en los campeonatos de fútbol argentino, cuando se levante la veda en la actividad a raíz de la pandemia de coronavirus.

"El fútbol con público va a tardar un tiempo. No me lo imagino ni para junio ni para julio. La Liga alemana de fútbol anunció que hasta el 30 de agosto por lo menos no va a haber público. No se si hasta el año que viene, por lo menos hasta fin de año, seguro", deslizó el funcionario en declaraciones realizadas en el Canal 26.

Es "muy difícil dar un pronóstico preciso o certero. El jueves (pasado), hablé con el presidente de la Liga española de fútbol (Javier Gómez Molina). Ellos van a promover la vuelta a los entrenamientos con un protocolo sanitario exigente", agregó el ex presidente de San Lorenzo de Almagro.

El dirigente, de 40 años, aventuró también que van a "trabajar para que pueda volver el fútbol con un protocolo muy estricto, que puedan volver los entrenamientos, los partidos, pero para hablar de público todavía falta mucho".

En tanto, sobre la situación financiera de los clubes a raíz de la suspensión de los torneos locales por el coronavirus, el ministro argumentó: "desde el Estado vamos a tener que trabajar con los clubes para que puedan llegar al otro lado de la orilla".

A su vez, respecto de la posibilidad que los futbolistas del ascenso puedan cobrar un subsidio de 10 mil pesos, Lammens afirmó que por lo general "el jugador amateur tiene otro trabajo. Si es monotributista, depende la categoría, puede ir por ese subsidio".

Con relación a las ayudas que lanzó el Gobierno nacional para apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas, como los préstamos y el programa REPRO (Recuperación Productiva) por la coyuntura que se vive debido a la pandemia de Covid-19, el funcionario adelantó que las instituciones deportivas "pueden pedirlo".

"Mañana o el martes vamos a tener el total de clubes que se inscribieron en el programa, tengo entendido que son muchísimos. Abrimos una línea especial de asistencia en el Ministerio para que puedan cumplir con los requisitos", aseveró el dirigente.

Por último, Lammens detalló que va a haber "una línea REPRO (para los clubes) y una eximición de las contribuciones patrimoniales".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.