Más de 22 mil efectivos de las Fuerzas Armadas trabajan en tareas de ayuda contra la pandemia
Lo precisó el ministro de Defensa Agustín Rossi ante la comisión de Defensa de la cámara alta.
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, informó hoy que más de 22 mil efectivos de las Fuerzas Armadas se sumaron a las tareas de ayuda por la pandemia de coronavirus en todo el territorio de la Argentina.
"Hasta el día de hoy se realizaron 2.008 tareas en todo el país. Son acciones que se realizan en un día determinado y que implican movimiento de personal militar y de medios. Se involucraron en las tareas 22.089 efectivos", dijo Rossi ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Senadores nacional.
El funcionario agregó que en todos los lugares donde se trabajó como apoyo para el combate a la pandemia "el personal fue recibido con aplausos y con mucha empatía por todos los vecinos, tanto cuando entran como cuando se retiran".
"En todos lados donde pudimos ayudar hemos respondido y estamos tratando de mejorar todos los días", explicó.
Además, el funcionario señaló que hay 17 hospitales militares distribuidos en todo el país y que se instalaron dos nuevos centros reubicables en la zona del AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires), en tanto que un tercero será ubicado en el Apostadero Naval.
El ministro Rossi formuló estos conceptos durante la audiencia con los senadores que integran la Comisión de Defensa de la Cámara alta.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.