ACTUALIDAD29 de abril de 2020

Actrices Argentinas rechazó las domiciliarias para femicidas y acusados de violencia de género

"La Justicia debería velar por los derechos de la parte más vulnerable por su condición de víctima, por su condición de niña o niño y por su género", planteó el colectivo en un comunicado.

El colectivo Actrices Argentinas rechazó la posibilidad de que, en el marco de la pandemia de coronavirus, se le conceda el beneficio de prisión domiciliaria a acusados o sentenciados por femicidios, abusos, violaciones, violencia familiar o de género.

"Estos casos no pueden ser excarcelados. Su prisión domiciliaria habilita una revictimización de quien ya se sometió al tortuoso proceso de denunciarlo; pone en riesgo su vida y la de posibles nuevas víctimas", planteó el colectivo en un comunicado difundido anoche.

En este sentido, indicó que "la Justicia debería velar por los derechos de la parte más vulnerable por su condición de víctima, por su condición de niña o niño y por su género".

En el texto, Actrices Argentinas repudió "el accionar de juez Víctor Violini y de cualquier juez que otorgue prisión domiciliaria".

"Frente a esta urgencia se comunicó que, excepcionalmente, se otorgaría prisión domiciliaria y monitoreo a presos por delitos menores, que sean pacientes de riesgo sanitario, embarazadas y madres de niños pequeños, siempre que no hayan cometido delitos violentos", indicó.

Sin embargo, las actrices señalaron que "el accionar de algunos jueces transgredió las especificaciones estipuladas", y marcaron que "es de público conocimiento que detenidos y procesados por violación, abuso y violencia de género, también fueron beneficiados con prisión domiciliaria".

"En el contexto de emergencia de la pandemia mundial y el aislamiento social, comprendemos y apoyamos que el sistema penitenciario deba ser reformulado sanitariamente para evitar contagios", sostuvieron anoche en un comunicado.

Además, reafirmaron el reclamo de que la Ley Micaela, que promueve una formación en perspectiva de género obligatoria para los tres poderes, sea cumplida .

"Que una emergencia no tape la otra", postuló el colectivo Actrices Argentinas, que, al mismo tiempo, exigió que "se dispongan recursos que garanticen medidas sanitarias para la población penitenciaria, pero que eso no implique poner en peligro a mujeres, diversidades y a niñas o niños".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".