Cuatro provincias abren sus sesiones legislativas, en el marco de la pandemia
Son Catamarca, Misiones, Santa Fe y Mendoza, donde se desarrollaron ceremonias atípicas, por videoconferencia o en espacios que permitan mantener la distancia social que impone el coronavirus.
Mendoza
En la provincia, la apertura del 180 período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo provincial se realizó con la modalidad virtual y a través de la plataforma Zoom.
El discurso fue compartido desde el recinto del edificio central del Poder Legislativo, vía satélite y streaming para todos los mendocinos.
El gobernador Rodolfo Suárez anunció allí que impulsará una reforma institucional para pasar de tener dos cámaras a una sola en la Legislatura provincial.
Catamarca
Bajo un estricto operativo de seguridad y sanitario, Raúl Jalil presidió este viernes, por primera vez como gobernador de Catamarca, la apertura de la 131° Asamblea Legislativa, en la que sostuvo que la crisis por la pandemia del coronavirus “es una oportunidad para la reforma del Estado”.
El discurso de Jalil -signado por la pandemia que vive la Argentina y el mundo- tuvo lugar en el Cine Teatro Catamarca, donde solo pudieron ingresar los legisladores provinciales, quienes estuvieron sentados cada tres butacas, para respetar las normas del distanciamiento social.
“Tengo confianza de que cada crisis debe ser una oportunidad y esta es una gran oportunidad para reformar el Estado y tener un sector público más eficiente que ayude al sector privado a traccionar hacia un crecimiento”, dijo Jalil a los legisladores presentes.
Santa Fe
El gobernador Omar Perotti afirmó -al dejar inaugurado el 138 período de sesiones ordinarias de la Legislatura de su provincia- que por la pandemia de coronavirus "el Estado debe estar más presente y más fuerte que nunca".
Ante un auditorio reducido por las medidas de seguridad sanitarias, el mandatario provincial sostuvo que debe concentrarse la atención estatal "para proteger la salud y garantizar la vida de las personas" y, en ese sentido, consideró que se requiere "ser creativo e innovador para hacer frente a los múltiples desafíos en curso".
Misiones
El gobernador Oscar Herrera Ahuad abrió el período de sesiones legislativas de manera virtual en el recinto de la Cámara de Representantes, donde pidió a los ciudadanos un “esfuerzo más para seguir cuidándonos y seguir creciendo” en el contexto de la pandemia por el coronavirus.
En su discurso, el mandatario realizó un repaso de los cinco meses al frente del Poder Ejecutivo y trazó los objetivos que intentará alcanzar durante su mandato, poniendo el foco especialmente en la salud, en la economía y la educación.
"Nuestro sistema de salud está preparado para afrontar este desafío, pero sabemos que no alcanzará si no nos mantenemos en nuestras casas”, dijo finalmente Herrera y felicitó a los trabajadores por su día.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.