
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Son Catamarca, Misiones, Santa Fe y Mendoza, donde se desarrollaron ceremonias atípicas, por videoconferencia o en espacios que permitan mantener la distancia social que impone el coronavirus.
EL PAIS01/05/2020Mendoza
En la provincia, la apertura del 180 período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo provincial se realizó con la modalidad virtual y a través de la plataforma Zoom.
El discurso fue compartido desde el recinto del edificio central del Poder Legislativo, vía satélite y streaming para todos los mendocinos.
El gobernador Rodolfo Suárez anunció allí que impulsará una reforma institucional para pasar de tener dos cámaras a una sola en la Legislatura provincial.
Catamarca
Bajo un estricto operativo de seguridad y sanitario, Raúl Jalil presidió este viernes, por primera vez como gobernador de Catamarca, la apertura de la 131° Asamblea Legislativa, en la que sostuvo que la crisis por la pandemia del coronavirus “es una oportunidad para la reforma del Estado”.
El discurso de Jalil -signado por la pandemia que vive la Argentina y el mundo- tuvo lugar en el Cine Teatro Catamarca, donde solo pudieron ingresar los legisladores provinciales, quienes estuvieron sentados cada tres butacas, para respetar las normas del distanciamiento social.
“Tengo confianza de que cada crisis debe ser una oportunidad y esta es una gran oportunidad para reformar el Estado y tener un sector público más eficiente que ayude al sector privado a traccionar hacia un crecimiento”, dijo Jalil a los legisladores presentes.
Santa Fe
El gobernador Omar Perotti afirmó -al dejar inaugurado el 138 período de sesiones ordinarias de la Legislatura de su provincia- que por la pandemia de coronavirus "el Estado debe estar más presente y más fuerte que nunca".
Ante un auditorio reducido por las medidas de seguridad sanitarias, el mandatario provincial sostuvo que debe concentrarse la atención estatal "para proteger la salud y garantizar la vida de las personas" y, en ese sentido, consideró que se requiere "ser creativo e innovador para hacer frente a los múltiples desafíos en curso".
Misiones
El gobernador Oscar Herrera Ahuad abrió el período de sesiones legislativas de manera virtual en el recinto de la Cámara de Representantes, donde pidió a los ciudadanos un “esfuerzo más para seguir cuidándonos y seguir creciendo” en el contexto de la pandemia por el coronavirus.
En su discurso, el mandatario realizó un repaso de los cinco meses al frente del Poder Ejecutivo y trazó los objetivos que intentará alcanzar durante su mandato, poniendo el foco especialmente en la salud, en la economía y la educación.
"Nuestro sistema de salud está preparado para afrontar este desafío, pero sabemos que no alcanzará si no nos mantenemos en nuestras casas”, dijo finalmente Herrera y felicitó a los trabajadores por su día.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.