ACTUALIDAD02 de mayo de 2020

Un Hércules de la Fuerza Aérea despegó de El Palomar con insumos para las provincias

El vuelo, con una carga de casi siete toneladas compuesta de respiradores e insumos médicos, tiene como destino Córdoba, Santiago del Estero y Resistencia.

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina partió esta mañana desde la Base Aérea de El Palomar con una carga de casi siete toneladas, compuesta de respiradores e insumos médicos para la lucha contra el coronavirus, que serán distribuidos en distintas provincias.

El vuelo, el quinto que se realiza coordinado por los ministerios de Defensa, que conduce Agustín Rossi, y de Salud, a cargo de Ginés González García, despegó poco minutos antes de las 11 con destino a Córdoba, primera escala de un operativo que demandará varias horas y llevará a la aeronave también a Santiago del Estero y Resistencia, Chaco.

"La primera parte del operativo incluye el vuelo entre El Palomar y Córdoba, de 1.40 horas y allí se descargará el primero de los cinco palés que ocuparon totalmente la capacidad del Hércules, unos 80 metros cúbicos", explicó a Télam el comodoro Ricardo Capabianca, jefe de la Primera Brigada Aérea.

"En total son 6.800 kilogramos de carga, dividida en cinco palés y la segunda etapa del vuelo nos lleva a Santiago del Estero, tras una hora de viaje y luego desde allí a Resistencia, en poco más de una hora y media. Desde Resistencia el vuelo retorna a la base de El Palomar, donde está previsto que llegue en horas de la noche", agregó Capabianca.

Por su parte, Juan Manuel Carbadillo, coordinador médico de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), detalló que "transportamos 77 respiradores e insumos para el personal consistentes en máscaras, barbijos y camisolines".

"Van destinados a Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, pero se descarga únicamente en Córdoba, Santiago del Estero y Resistencia y desde allí cada provincia se hace cargo del traslado hacia sus destinos definitivos".

De los 77 respiradores transportados, 25 serán descargados en Córdoba (son 16 nuevos y otros 9 que no se habían retirado antes) junto a varias cajas de insumos médicos; mientras que 31 quedarán en Santiago del Estero, de los cuales 9 son para esa provincia, 8 para Tucumán, 6 para Salta, 4 a Jujuy, 2 a La Rioja y otros 2 a Catamarca, más un ecógrafo para el hospital de La Banda, en Santiago del Estero.

Posteriormente en Resistencia, se descargaron 21 respiradores, 4 para Chaco, otros 4 para Corrientes, 5 para Misiones y 8 para Formosa y varias cajas de insumos médicos.

En tanto, en el transcurso de la semana se distribuirán por tierra los restantes 207 a Buenos Aires (110), Santa Fe (21), Mendoza (10), Río Negro (8), Neuquén (6), Entre Ríos (6), Santa Cruz (6), Chubut (4), La Pampa (4), San Juan (4), San Luis (4) y Tierra del Fuego (4), y a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20), según un comunicado de Presidencia.

La tripulación está compuesta por el comandante del vuelo, vice comodoro Marcelo Alejandro Pulenta; el copiloto, Capitán Cristian Argüello; dos técnicos de mantenimiento y encargados de la carga.

El avión Hércules C-130 desplegado por la Fuerza Aérea Argentina es uno de los que realiza los vuelos humanitarios al exterior y el próximo lunes a las 10.30 despegará rumbo a Guayaquil para traer de regreso el martes a 70 argentinos que aún se encuentran varados en Ecuador.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.