ACTUALIDAD02/05/2020

Un Hércules de la Fuerza Aérea despegó de El Palomar con insumos para las provincias

El vuelo, con una carga de casi siete toneladas compuesta de respiradores e insumos médicos, tiene como destino Córdoba, Santiago del Estero y Resistencia.

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina partió esta mañana desde la Base Aérea de El Palomar con una carga de casi siete toneladas, compuesta de respiradores e insumos médicos para la lucha contra el coronavirus, que serán distribuidos en distintas provincias.

El vuelo, el quinto que se realiza coordinado por los ministerios de Defensa, que conduce Agustín Rossi, y de Salud, a cargo de Ginés González García, despegó poco minutos antes de las 11 con destino a Córdoba, primera escala de un operativo que demandará varias horas y llevará a la aeronave también a Santiago del Estero y Resistencia, Chaco.

"La primera parte del operativo incluye el vuelo entre El Palomar y Córdoba, de 1.40 horas y allí se descargará el primero de los cinco palés que ocuparon totalmente la capacidad del Hércules, unos 80 metros cúbicos", explicó a Télam el comodoro Ricardo Capabianca, jefe de la Primera Brigada Aérea.

"En total son 6.800 kilogramos de carga, dividida en cinco palés y la segunda etapa del vuelo nos lleva a Santiago del Estero, tras una hora de viaje y luego desde allí a Resistencia, en poco más de una hora y media. Desde Resistencia el vuelo retorna a la base de El Palomar, donde está previsto que llegue en horas de la noche", agregó Capabianca.

Por su parte, Juan Manuel Carbadillo, coordinador médico de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), detalló que "transportamos 77 respiradores e insumos para el personal consistentes en máscaras, barbijos y camisolines".

"Van destinados a Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, pero se descarga únicamente en Córdoba, Santiago del Estero y Resistencia y desde allí cada provincia se hace cargo del traslado hacia sus destinos definitivos".

De los 77 respiradores transportados, 25 serán descargados en Córdoba (son 16 nuevos y otros 9 que no se habían retirado antes) junto a varias cajas de insumos médicos; mientras que 31 quedarán en Santiago del Estero, de los cuales 9 son para esa provincia, 8 para Tucumán, 6 para Salta, 4 a Jujuy, 2 a La Rioja y otros 2 a Catamarca, más un ecógrafo para el hospital de La Banda, en Santiago del Estero.

Posteriormente en Resistencia, se descargaron 21 respiradores, 4 para Chaco, otros 4 para Corrientes, 5 para Misiones y 8 para Formosa y varias cajas de insumos médicos.

En tanto, en el transcurso de la semana se distribuirán por tierra los restantes 207 a Buenos Aires (110), Santa Fe (21), Mendoza (10), Río Negro (8), Neuquén (6), Entre Ríos (6), Santa Cruz (6), Chubut (4), La Pampa (4), San Juan (4), San Luis (4) y Tierra del Fuego (4), y a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20), según un comunicado de Presidencia.

La tripulación está compuesta por el comandante del vuelo, vice comodoro Marcelo Alejandro Pulenta; el copiloto, Capitán Cristian Argüello; dos técnicos de mantenimiento y encargados de la carga.

El avión Hércules C-130 desplegado por la Fuerza Aérea Argentina es uno de los que realiza los vuelos humanitarios al exterior y el próximo lunes a las 10.30 despegará rumbo a Guayaquil para traer de regreso el martes a 70 argentinos que aún se encuentran varados en Ecuador.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.