ACTUALIDAD03 de mayo de 2020

Katopodis: "La obra pública puede ser una palanca muy importante en la reactivación"

"Hay que ir revisando las condiciones en cada lugar", sostuvo el funcionario e insistió en ir "construyendo un esquema secuencial, progresivo de apertura de las distintas actividades".

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó hoy que la obra pública puede ser "una palanca muy importante en la reactivación de la economía" en el marco de la crisis por el coronavirus, al tiempo que consideró que la salida de la cuarentena debe ser "progresiva, gradual y, fundamentalmente, segura".

En diálogo con Radio Continental, el funcionario recordó que se sigue cumpliendo con el confinamiento mientras se va organizando "una salida muy cuidada, que tiene que ser progresiva, gradual y, fundamentalmente, segura", en referencia al aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo para mitigar la propagación de la pandemia.

En ese sentido, Katopodis sostuvo que además de hacerlo en acuerdo con cada provincia, tiene que haber "cumplimiento de estrictos de protocolos" para "garantizar" que no se ponga "en riesgo todo el esfuerzo que se hizo".

Explicó que hace varias semanas trabajan con las cámaras de la construcción y los gremios "relevando localidad por localidad y proyecto por proyecto" de obra pública y poniendo en marcha tres protocolos. "Un protocolo de movilidad segura, sobre cómo llegan y se van los trabajadores, uno de bioseguridad y uno de salud pública", enumeró.

En ese marco, consideró que la obra pública "puede ser una palanca muy importante en la reactivación de la economía, en la medida que se desarrollen en determinadas condiciones" y en forma segura.

Entre esas condiciones nombró que las obras se realicen en grandes espacios o al aire libre, las pequeñas obras que hagan los propios vecinos y un control muy estricto en el transporte del personal.

Sobre las obras privadas, dijo que "se va a ir respondiendo a la demandas que los gobernadores vayan definiendo", y añadió que ya se autorizaron en algunos distritos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.

Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”

Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.