Cafiero aseguró que la oferta argentina a acreedores extranjeros no se modificará
"Nosotros presentamos la oferta de buena fe, que es el compromiso que podemos cumplir y que constituye sostenibilidad en el tiempo", dijo.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que la oferta que hizo la Argentina a los tenedores extranjeros de pago de la deuda argentina no se va a modificar, debido a que es "el compromiso que podemos cumplir" y que es "sostenible en el tiempo".
"Nosotros presentamos la oferta de buena fe, que es el compromiso que podemos cumplir y que constituye sostenibilidad en el tiempo", dijo.
Agregó que "la deuda era insostenible" y que el Gobierno nacional está haciendo "una reestructuración y un replanteo para que sea posible su cumplimiento" y dejó claro que la "oferta es la que se hizo" y que "de nada sirve hacer una oferta que luego no se pueda cumplir".
Al ser consultado sobre las rebajas que desde algunos sectores reclaman que se apliquen a los salarios de empleados públicos, Cafiero dijo que "trabajan a destajo" para administrar la pandemia, y que "ni siquiera tiene tiempo de responder" a esos planteos, porque están abocados a ver cómo hacen "para que haya más respiradores, para que empresas textiles se reconviertan y produzcan lo que necesitamos para proveer al sistema de salud, incrementar la oferta de unidades de terapia intensiva, de hospitales modulares".
Respecto a los cacerolazos que expresaron rechazo al otorgamiento de prisiones domiciliarias por la pandemia, Santiago Cafiero dijo que entiende "la angustia de la gente" porque "nadie puede estar tranquilo si hay un genocida o un violador" en la calle, pero dejó claro que "el gobierno no tiene facultad" sobre las decisiones de los jueces, a quienes les compete el otorgamiento o no de esos beneficios.
"El Poder Ejecutivo no puede ni debe meter preso ni liberar a nadie. No tiene esa facultad. Por eso no está bien vincular al Gobierno con esos casos", aseveró el jefe de Gabinete.
Agregó que lo que tiene el Gobierno es "una mirada humanitaria" sobre las cárceles, que ahí sí "entra en discusión el rol del Poder Ejecutivo", dado que el Servicio Penitenciario depende de su órbita, pero dejó claro que "quién está preso o no, es judicial".
Dijo también que "los jueces son los que tienen que ser responsables de las decisiones que toman", y recordó que "hay mecanismos institucionales" para corregir eventuales errores.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
ANMAT prohibió la venta en todo el país de un popular analgésico
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Sueldo mínimo: el Gobierno convocó al Consejo del Salario a reunirse en la antesala del día del trabajador
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"