
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
"Nosotros presentamos la oferta de buena fe, que es el compromiso que podemos cumplir y que constituye sostenibilidad en el tiempo", dijo.
EL PAIS04 de mayo de 2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que la oferta que hizo la Argentina a los tenedores extranjeros de pago de la deuda argentina no se va a modificar, debido a que es "el compromiso que podemos cumplir" y que es "sostenible en el tiempo".
"Nosotros presentamos la oferta de buena fe, que es el compromiso que podemos cumplir y que constituye sostenibilidad en el tiempo", dijo.
Agregó que "la deuda era insostenible" y que el Gobierno nacional está haciendo "una reestructuración y un replanteo para que sea posible su cumplimiento" y dejó claro que la "oferta es la que se hizo" y que "de nada sirve hacer una oferta que luego no se pueda cumplir".
Al ser consultado sobre las rebajas que desde algunos sectores reclaman que se apliquen a los salarios de empleados públicos, Cafiero dijo que "trabajan a destajo" para administrar la pandemia, y que "ni siquiera tiene tiempo de responder" a esos planteos, porque están abocados a ver cómo hacen "para que haya más respiradores, para que empresas textiles se reconviertan y produzcan lo que necesitamos para proveer al sistema de salud, incrementar la oferta de unidades de terapia intensiva, de hospitales modulares".
Respecto a los cacerolazos que expresaron rechazo al otorgamiento de prisiones domiciliarias por la pandemia, Santiago Cafiero dijo que entiende "la angustia de la gente" porque "nadie puede estar tranquilo si hay un genocida o un violador" en la calle, pero dejó claro que "el gobierno no tiene facultad" sobre las decisiones de los jueces, a quienes les compete el otorgamiento o no de esos beneficios.
"El Poder Ejecutivo no puede ni debe meter preso ni liberar a nadie. No tiene esa facultad. Por eso no está bien vincular al Gobierno con esos casos", aseveró el jefe de Gabinete.
Agregó que lo que tiene el Gobierno es "una mirada humanitaria" sobre las cárceles, que ahí sí "entra en discusión el rol del Poder Ejecutivo", dado que el Servicio Penitenciario depende de su órbita, pero dejó claro que "quién está preso o no, es judicial".
Dijo también que "los jueces son los que tienen que ser responsables de las decisiones que toman", y recordó que "hay mecanismos institucionales" para corregir eventuales errores.
FUENTE: Télam.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.