
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
"Nosotros presentamos la oferta de buena fe, que es el compromiso que podemos cumplir y que constituye sostenibilidad en el tiempo", dijo.
EL PAIS04 de mayo de 2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que la oferta que hizo la Argentina a los tenedores extranjeros de pago de la deuda argentina no se va a modificar, debido a que es "el compromiso que podemos cumplir" y que es "sostenible en el tiempo".
"Nosotros presentamos la oferta de buena fe, que es el compromiso que podemos cumplir y que constituye sostenibilidad en el tiempo", dijo.
Agregó que "la deuda era insostenible" y que el Gobierno nacional está haciendo "una reestructuración y un replanteo para que sea posible su cumplimiento" y dejó claro que la "oferta es la que se hizo" y que "de nada sirve hacer una oferta que luego no se pueda cumplir".
Al ser consultado sobre las rebajas que desde algunos sectores reclaman que se apliquen a los salarios de empleados públicos, Cafiero dijo que "trabajan a destajo" para administrar la pandemia, y que "ni siquiera tiene tiempo de responder" a esos planteos, porque están abocados a ver cómo hacen "para que haya más respiradores, para que empresas textiles se reconviertan y produzcan lo que necesitamos para proveer al sistema de salud, incrementar la oferta de unidades de terapia intensiva, de hospitales modulares".
Respecto a los cacerolazos que expresaron rechazo al otorgamiento de prisiones domiciliarias por la pandemia, Santiago Cafiero dijo que entiende "la angustia de la gente" porque "nadie puede estar tranquilo si hay un genocida o un violador" en la calle, pero dejó claro que "el gobierno no tiene facultad" sobre las decisiones de los jueces, a quienes les compete el otorgamiento o no de esos beneficios.
"El Poder Ejecutivo no puede ni debe meter preso ni liberar a nadie. No tiene esa facultad. Por eso no está bien vincular al Gobierno con esos casos", aseveró el jefe de Gabinete.
Agregó que lo que tiene el Gobierno es "una mirada humanitaria" sobre las cárceles, que ahí sí "entra en discusión el rol del Poder Ejecutivo", dado que el Servicio Penitenciario depende de su órbita, pero dejó claro que "quién está preso o no, es judicial".
Dijo también que "los jueces son los que tienen que ser responsables de las decisiones que toman", y recordó que "hay mecanismos institucionales" para corregir eventuales errores.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.