ACTUALIDAD06 de mayo de 2020

La Cámara de Casación volvió a rechazar el pedido de prisión domiciliaria a Lázaro Báez

El máximo tribunal penal del país dispuso, al mismo tiempo, que se establezcan medidas para preservar la salud de los acusados en sus lugares de detención.

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó las prisiones preventivas del empresario Lázaro Báez y otros acusados por lavado de dinero, al rechazar planteos de los imputados para lograr la prisión domiciliaria en el marco de la pandemia del coronavirus.

El máximo tribunal penal del país dispuso, al mismo tiempo, que se establezcan medidas para preservar la salud de los acusados en sus lugares de detención, informaron fuentes judiciales.

La continuidad de la medida alcanza a Báez, al abogado Jorge Chueco y al contador Daniel Pérez Gadín, según consta en el fallo de Casación.

Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Carlos Carbajo argumentaron -en base a fallos anteriores- "las posibilidades físicas y económicas con las que contarían los imputados para entorpecer la investigación en caso de que recuperen su libertad", así como "la posible incidencia que habría tenido respecto de algunos testigos de la causa", en base a fallos anteriores que adoptaron idéntica decisión.

Asimismo, resaltaron que dentro de las cárceles se pueden adoptar las medidas para preservar su salud y que los planteos están referidos a una instancia donde no hay sanción definitiva.

Los magistrados señalaron, entre varios argumentos, "el peligro de fuga a partir de la elevada pena en expectativa -4 años y 6 meses de prisión a 13 años y 4 meses de prisión- prevista en orden a la calificación legal prima facie adoptada (coautores del delito de lavado de activos agravado por realizar hechos con habitualidad y como miembros de una banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza)",

También hicieron referencia a "la alta capacidad económica de los imputados, como así también que el tiempo en que llevan privados de su libertad en las presentes actuaciones –desde el 25 de noviembre de 2019- no resulta desproporcionado en función de la complejidad que reviste la presente investigación".

Los jueces de Casación recordaron que Báez, Chueco y Pérez Gadín "fueron procesados con prisión preventiva, en el marco de este expediente, como coautores del delito de lavado de activos, agravado por realizar hechos con habitualidad y como miembros de una banda formada para la comisión continuada de hechos" de esa naturaleza.

Asimismo, dispusieron que se "solicite a la Unidad Carcelaria donde los acusados se encuentran detenidos que arbitre todos los medios necesarios para asegurar sus aislamientos, extremando las medidas de prevención e higiene que garanticen el Derecho a la Salud dentro del establecimiento penitenciario". 

Te puede interesar

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.