La Cámara de Casación volvió a rechazar el pedido de prisión domiciliaria a Lázaro Báez
El máximo tribunal penal del país dispuso, al mismo tiempo, que se establezcan medidas para preservar la salud de los acusados en sus lugares de detención.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó las prisiones preventivas del empresario Lázaro Báez y otros acusados por lavado de dinero, al rechazar planteos de los imputados para lograr la prisión domiciliaria en el marco de la pandemia del coronavirus.
El máximo tribunal penal del país dispuso, al mismo tiempo, que se establezcan medidas para preservar la salud de los acusados en sus lugares de detención, informaron fuentes judiciales.
La continuidad de la medida alcanza a Báez, al abogado Jorge Chueco y al contador Daniel Pérez Gadín, según consta en el fallo de Casación.
Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Carlos Carbajo argumentaron -en base a fallos anteriores- "las posibilidades físicas y económicas con las que contarían los imputados para entorpecer la investigación en caso de que recuperen su libertad", así como "la posible incidencia que habría tenido respecto de algunos testigos de la causa", en base a fallos anteriores que adoptaron idéntica decisión.
Asimismo, resaltaron que dentro de las cárceles se pueden adoptar las medidas para preservar su salud y que los planteos están referidos a una instancia donde no hay sanción definitiva.
Los magistrados señalaron, entre varios argumentos, "el peligro de fuga a partir de la elevada pena en expectativa -4 años y 6 meses de prisión a 13 años y 4 meses de prisión- prevista en orden a la calificación legal prima facie adoptada (coautores del delito de lavado de activos agravado por realizar hechos con habitualidad y como miembros de una banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza)",
También hicieron referencia a "la alta capacidad económica de los imputados, como así también que el tiempo en que llevan privados de su libertad en las presentes actuaciones –desde el 25 de noviembre de 2019- no resulta desproporcionado en función de la complejidad que reviste la presente investigación".
Los jueces de Casación recordaron que Báez, Chueco y Pérez Gadín "fueron procesados con prisión preventiva, en el marco de este expediente, como coautores del delito de lavado de activos, agravado por realizar hechos con habitualidad y como miembros de una banda formada para la comisión continuada de hechos" de esa naturaleza.
Asimismo, dispusieron que se "solicite a la Unidad Carcelaria donde los acusados se encuentran detenidos que arbitre todos los medios necesarios para asegurar sus aislamientos, extremando las medidas de prevención e higiene que garanticen el Derecho a la Salud dentro del establecimiento penitenciario".
Te puede interesar
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.