
Es por haber cumplido las dos terceras partes de la pena por lavado de dinero en el juicio que también se lo acusó a su padre. Fue en la causa llamada “ruta del dinero k”.



Es por haber cumplido las dos terceras partes de la pena por lavado de dinero en el juicio que también se lo acusó a su padre. Fue en la causa llamada “ruta del dinero k”.

El juez federal Sebastián Casanello tomó la decisión en la causa que la investiga supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

El representante del ministerio público fiscal argumentó que, a pesar de haber exhibido un vínculo "directo" entre la exmandataria y el empresario, no logró reunir elementos probatorios para avanzar más allá de la sospecha manifestada para convocarla a indagatoria.

El Tribunal Oral Federal número 2 leyó el veredicto con los años de prisión y los delitos por los que se juzgaron a Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Darwich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibañez, Juan Carlos Villafañe, Julio De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro y Carlos Santiago Kirchner.

El máximo tribunal penal del país dispuso, al mismo tiempo, que se establezcan medidas para preservar la salud de los acusados en sus lugares de detención.

El empresario lo había solicitado tras alegar que integra la población carcelaria de “riesgo” frente al avance de la pandemia de coronavirus.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.